
Milena Mayorga dijo que funcionarios solo ejercen su "libertad de expresión".
Tensión. Tras el 1 de mayo, EUA ha sido crítico con Bukele, quien ha respondido con ataques a funcionarios estadounidenses.
Después que dos senadores de Estados Unidos acusaran al gobierno de Nayib Bukele de arremeter contra funcionarios estadounidenses, la embajadora salvadoreña en Washington, Milena Mayorga, trató de justificar estos ataques diciendo que los diputados salvadoreños están ejerciendo su "libertad de expresión".
Los senadores Marco Rubio (republicano) y Robert Menéndez (demócrata) manifestaron su preocupación por los ataques de la administración Bukele específicamente en contra de dos altas funcionarias: la congresista demócrata Norma Torres y la exembajadora Jean Manes.
Mayorga aseguró que esto es "parte de la libertad de expresión que nuestros congresistas puedan señalar cosas que no les gustan de Estados Unidos, y los congresistas de Estados Unidos pueden señalar lo que no les gusta de El Salvador", y por ello "reciben la misma respuesta".
La funcionaria aseguró que hay una "buena relación" con Estados Unidos y resaltó la visita de una comitiva bipartidista del Congreso de Estados Unidos al país.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios