
La jueza se presentó a la fábrica con una orden de allanamiento que permitirá continuar con el proceso de inventario.
1 Sin respuesta. Las ex empleadas de la maquila no han recibido noticias del Ministerio de Trabajo.
Las trabajadoras de industrias Florenzi celebraron ayer la llegada de la titular del Juzgado Primero de lo Laboral, Daysi Abrego, con una orden de allanamiento que les permitirá hacer efectivo el embargo completo de la propiedad, para que se les paguen salarios atrasados, tras 9 meses de espera.
Lucía Torres, miembro del Colectivo Femenino Florenzi, quien también se sometió a una huelga de hambre de alrededor de dos meses, dijo que este era un paso a favor de las trabajadoras y trabajadores despedidos injustificadamente en junio del año pasado.
Torres también afirma que este, si bien es un momento de celebración para el colectivo, el proceso aún está en marcha y se mantienen expectantes para el desarrollo de sus casos.
El Salvador | La jueza Daysi Ábrego dijo que por el momento verifican y resguardan los bienes para que ante eventual sentencia se disponga de ellos para pagar a trabajadores. Foto y videos LPG/Claudia Espinoza. pic.twitter.com/qy8l6IyKgy
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) April 8, 2021
"Sentimos que es un triunfo más para todas nosotras, como colectivo Florenzi, pero el proceso no termina todavía, así que no podemos sacar ninguna conclusión", dijo Torres.
El inventario de los bienes de las instalaciones de la ex fábrica Florenzi, se desarrolla con el objetivo de determinar si podrán ser utilizados para pagar a los 213 trabajadores que fueron despedidos sin justificación alguna y sin cumplirse los requisitos que indica el código de trabajo.
El paso marzo, Abrego inició el proceso pero este no pudo ser completado debido a que algunas naves de la propiedad se encontraban cerradas, con candados, lo que impedía evaluar su contenido.
El área cerrada correspondía a la zona de costura de las obreras, donde se dedicaron a coser camisas y batas medias, algunas por 25 años.
Ayer por la mañana, Abrego junto a un perito particular y agentes de la PNC se presentaron con la orden judicial de allanamiento, que les permitió continuar con el proceso y, eventualmente, dar reparo a las trabajadoras.
La lucha de las trabajadoras de Florenzi inició el junio pasado con los despidos injustificados, cuenta Torres, esto les llevó a actuar, tomándose las instalaciones de la exmaquila y a protestar por el cumplimiento de sus derechos laborales.
Tras meses sin respuesta de las autoridades, tres obreras y un trabajador decidieron iniciar una huelga de hambre que duraría 64 días con el objetivo de hacer visibilizar los casos del colectivo.
La huelga de hambre terminó el pasado 12 de marzo, con el inicio del inventario en la fábrica.
Mensaje de response para boletines
Comentarios