
Ya se habilitó el paso para la circulación en Los Chorros, el bulevar del Ejército, en Cojutepeque y el kilómetro 41 de la carretera Comalapa.
Falta de pago del FODES causa cierre de puentes y carreteras en todo El Salvador - 00:00:00La Prensa Gráfica
Un bloqueo articulado de carreteras y puentes se realiza desde tempranas horas de este martes en diferentes puntos del país, principalmente vías de acceso a San Salvador, carreteras y puentes.
Empleados de diferentes alcaldías se concentran este 6 de octubre para protestar nuevamente por el retraso de más de 4 meses en el pago del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES).
Bloqueo de carretera Sonsonate por desvío Cerro Verde y Kilo 5 en Acajutla pic.twitter.com/xElUwSpdx2
— LPGDepartamentos (@LPGDptos) October 6, 2020
Algunos de los puntos en los que hasta el momento se confirma que se han concentrado son:
De estos, ya se habilitó el paso para la circulación en Los Chorros, el bulevar del Ejército, en Cojutepeque y el kilómetro 41 de la carretera Comalapa.
Personas que se encontraban bloqueando el km 41 de la autopista a Comalapa habilitaron el paso hace unos minutos, ellos exigían el pago del FODES al gobierno de El Salvador.
— LPGDepartamentos (@LPGDptos) October 6, 2020
Varias personas tuvieron que caminar para llegar a su destino. pic.twitter.com/MksHzGJDgS
#Cuscatlán en estos momentos se habilita el paso en ambos sentidos de la carretera panamericana, kilómetro 30 jurisdicción de Cojutepeque. pic.twitter.com/YgTjDTgXO1
— LPGDepartamentos (@LPGDptos) October 6, 2020
El alcalde de San Marcos Fidel Fuentes dijo que las manifestaciones continuarán hasta que el presidente Nayib Bukele acceda a reunirse con una comisión de la Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES) para establecer un plan para el pago del FODES.
Otros puntos en los que desde la noche del lunes se informó de posibles bloqueos son carretera a Acajutla altura Kilo 5, Puente Cuscatlán, Puente de Oro, Paso a desnivel San Martin, Cel Guajoyo, by pass de Usulután, Troncal del Norte en el desvío a Tonacatepeque y Puente Colima.
#TraficoSV | Con pancartas y camiones recolectores de basura, trabajadores municipales exigen el pago del FODES en un tramo del bulevar del Ejército en Soyapango. Foto LPG/Carlos Cárdenas. Los detalles, en: https://t.co/Xj1o7k2Vz7 pic.twitter.com/aAXMTin2mf
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) October 6, 2020
El ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial, Mario Durán, quien esta mañana está acompañando una campaña de limpieza de alcantarillas junto a un grupo de reos, se ha pronunciado sobre las protestas diciendo que se trata de “una marcha de corruptos” y que los alcaldes buscan lucrar y financiar sus campañas electorales con el FODES.
El pasado 4 de septiembre, otra concentración de grandes proporciones en la que participaron cientos de empleados municipales se efectuó en el bulevar de Los Héroes, frente al edificio de las Tres Torres del Ministerio de Hacienda.
El gobierno debe a las 262 alcaldías el pago de $200 millones. Los empleados gran parte de las comunas se han visto directamente afectados al no estar recibiendo sus salarios, producto de la falta de fondos. De igual forma, las alcaldías más pequeñas que dependen directamente de esos recursos para operar se han visto en la necesidad de suspender proyectos, contratos, han dejado de pagar los servicios y contraído sus deudas.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios