
La información contenida en un memorando dirigido a funcionarios miembros del FMLN levantó todo tipo de conjeturas sobre el uso de recursos estatales.
Estas son las "placas" que les dieron a los funcionarios militantes del FMLN para participar en caravana electoral
Un memorando de la dirigencia del FMLN hacia los funcionarios militantes les exhortaba a llegar desde las 6:00 de la mañana a la sede nacional del partido, el mítico "1316", a "retirar sus placas" para participar en la gira electoral que incluye San Salvador, Apopa, Quezaltepeque y municipios de la zona occidental del país.
Así se preparan los miembros del FMLN para la caravana de inicio de campaña @prensagrafica pic.twitter.com/1vLDTxoX4n
— melvin (@melvinrivas1) 6 de enero de 2018
Sin embargo, no se trataba del cambio de las placas nacionales de los vehículos de los funcionarios por otras particulares, como más de alguno supuso en Twitter.
El FMLN
— Rafael Lemus (@Lemusrafa) 6 de enero de 2018
Entrega placas a vehículos nacionales y de otro origen? pic.twitter.com/CzuxOXsvot
De lo que en realidad se trataba era de calcomanías para numerar e identificar a los vehículos integrantes de la caravana y así evitar que cualquier malintencionado se les colara en la fila para provocar desórdenes y culparlos a ellos.
La caravana electoral del FMLN es el inicio formal de la campaña para diputados. Seguirá mañana hacia Oriente, partiendo desde San Martín.
Damos inicio con nuestra gran caravana de la victoria 2018 a nivel nacional, nos desplazamos por la troncal del norte hacia Apopa. #HacemosMásPorLaGente #VotaFMLN. pic.twitter.com/C3B75TlWMI
— FMLN Oficial (@FMLNoficial) 6 de enero de 2018
Comentarios