
Roxy Polanco, una salvadoreña residente en Estados Unidos, aseguró que ha escrito a diario, durante nueve meses, a las autoridades del Gobierno para que reparen el tramo, pero hasta ahora no ha recibido respuesta.
Foto: Roxy Polanco
Roxy Polanco, una salvadoreña residente en Estados Unidos, ha escrito a diario, durante nueve meses, a las autoridades del Gobierno para que reparen la carretera que conecta a las ciudades de Metapán, en Santa Ana, y Citalá, en Chalatenango; pero no ha obtenido respuesta.
En una denuncia enviada a LA PRENSA GRÁFICA, Polanco, oriunda de esa zona, manifestó que la arteria necesita antención urgente, ya que son cientos de pobladores quienes utilizan la calle a diario y que, por su humilidad, no piden ayuda al Ministerio de Obras Públicas (MOP).
La salvadoreña sustentó la denuncia con una serie de fotografías que muestran que el tramo aún es de polvo y tiene baches que dificultan el tránsito vehicular y peatonal.
Polanco expuso que, en el pasado, la compañía ECO recibió fondos para pavimentar la calle, pero aseguró que no se invirtieron para financiar los trabajos de la obra. "La Alcaldía de Metapán, tengo entendido, también ha recibido fondos y nada", reveló la salvadoreña.
La salvadoreña manifestó que hizo esta denuncia para ver si a las autoridades les da vergüenza las condiciones en que se encuentra la calle y tal vez así se deciden retomar el caso para pavimentar el tramo.
"Sé que estoy queriendo cazar pájaros volando, pero, a estas alturas, estoy dispuesta hacer lo que sea por ayudar a mi gente. Esta carretera es muy importante, ya que hace frontera con Guatemala y Honduras y ayudaría inmensa mente a la economía salvadoreña", argumentó Polanco.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios