Jorge Alberto Renderos, director del Centro Escolar Católico Monseñor Óscar Arnulfo Romero (Zaragoza, La Libertad), será el vocero de la comunidad educativa salvadoreña para hablar, durante tres a cuatro minutos, de este proyecto, cuyo plan piloto ha sido ejecutado en tres núcleos y 60 escuelas.
El proyecto es el único en Latinoamérica que fue escogido por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entidad que ha apoyado el proceso a través del programa Fortalecimiento a la Educación Básica.
“Voy a contar la experiencia vivida a través de las formaciones y cómo la estamos llevando a cabo en cada uno de los centros escolares, lo que hemos obtenido como país y cómo está cambiando el rumbo de la educación”, manifestó Renderos.
El evento, patrocinado por Estados Unidos y Reino Unido, tendrá la participación de otros siete representantes procedentes de Bangladesh, Indonesia, Afganistán, África, India, Zambia y Ruanda.
En cada uno se desarrollan proyectos con la ambición de alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio; en el caso de El Salvador, el objetivo número dos: Educación Básica Universal.
Comentarios