
FUSADES pidió que sean funcionarios independientes y con la competencia profesional idónea.
Fecha. Los diputados deben elegir a nuevos magistrados de la Corte de Cuentas antes del 27 de agosto próximo.
La Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) exhortó a la Asamblea Legislativa a mejorar los procesos de elección de segundo grado de funcionarios, respecto de los cuales mencionó que ya hay varias iniciativas de la sociedad civil presentadas.
La Asamblea recibió la semana pasada 75 hojas de vida de postulantes a magistrados a la Corte de Cuentas para el periodo 2020-2023. Incluso ya está conformada una subcomisión que depurará y entrevistará a los candidatos.
"Los Magistrados de la CCR deben ser funcionarios independientes, libres de vínculos que puedan comprometer su imparcialidad y con la competencia profesional idónea para las funciones que deberán desempeñar, tal como lo ordena la jurisprudencia constitucional", mencionó la fundación.
Además mencionaron que deben realizarse modificaciones constitucionales que permitan que los magistrados de la Corte de Cuentas sean elegidos por mayoría calificada de "tal como se hace para los demás funcionarios electos por la Asamblea Legislativa y, por otro lado, que se robustezcan los requisitos para ejercer el cargo".
Carmen Elena Rivas, María del Carmen Martínez y Roberto Antonio Anzora Quiroz, los actuales magistrados culminan su periodo el próximo 27 de agosto.
Mensaje de response para boletines
Comentarios