
Esa fue una de las conclusiones a las que llegaron forenses independientes que examinaron el caso de Elvis Sáchez Rivera, quien murió mientras estaba detenido en Izalco, como parte del régimen de excepción.
Elvis Josué Sánchez era originario de Santa María Ostuma y fue enterrada ahí después de su muerte en Izalco.
Dos forenses independientes, miembros del Grupo Independiente de Expertos Forenses del Consejo Internacional para la Rehabilitación de Víctimas de la Tortura (IRCT, por sus siglas en inglés), examinaron el caso de Elvis Josué Sánchez Rivera, el joven músico que falleció el pasado 18 de abril dentro del Centro Penal de Izalco, en Sonsonate.
El resultado del estudio forense fue el siguiente: "parece haber múltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo que podrían haber ocurrido durante la privación de la libertad y que podrían ser el resultado de tortura u otros malos tratos”.
El Salvador: Le solicitamos a forenses internacionales que examinen el caso de Elvis Josué Sánchez Rivera quien murió el 19 de abril luego de ser detenido.
— Juan Pappier (@JuanPappierHRW) May 4, 2022
Conclusión: su muerte es sospechosa y la falta de autopsia contradice estándares internacionales. https://t.co/yK9ep4CZow pic.twitter.com/MZN8BJ5lh1
Los especialistas llegaron a la conclusión que la muerte de Sánchez Rivera era "sospechosa" y señalaron que la supuesta ausencia de la autopsia era "gravemente preocupante e inconsistente con estándares internacionales y prácticas médicas ampliamente aceptadas".
Fuentes del hospital Jorge Mazzini de la ciudad de Sonsonate, lugar al que trasladaron a Elvis Sánchez, aseguraron que el joven ya estaba muerto cuando llegó al centro médico acompañado por custodios.
Además, se conoció que el cadáver de Sánchez no fue enviado a autopsia, según confirmaron fuentes del Instituto de Medicina Legal de Sonsonate. Su cuerpo fue entregado en el hospital Mazzini a personal de una funeraria que lo trasladó hacia Santa María Ostuma, La Paz, de donde era originario.
Según el diagnóstico médico entregado en el hospital, Elvis murió a causa de hipertensión y su muerte fue súbita; aunque inicialmente le dijeron a la familia que había fallecido de covid-19 y que entregarían embalado el cuerpo. Esa habría sido la razón para obviar la autopsia.
Human Rights Watch y Cristosal documentaron recientemente casos de personas detenidas durante el régimen de excepción que fallecieron bajo custodia del Estado y presentaron un informe en el cual se documentó la serie de abusos perpetrados por agentes de seguridad y la vulneración a los derechos humanos del que han sido víctimas cientos de salvadoreños durante las últimas semanas, desde que entró en vigencia el régimen de excepción.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios