
Los representantes de los ministerios de Economía, Turismo y Comercio e Inversiones se reunieron con empresarios de diversos sectores productivos para discutir términos de la apertura económica.
Funcionarios de Gobierno se reúnen con empresarios para discutir la reapertura económica
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, la ministra de turismo Morena Valdez y el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattán, se reunieron con representantes de más de 20 sectores productivos para discutir términos para realizar una apertura económica.
Miguel Kattán hizo mención sobre la responsabilidad de las empresas para la reapertura económica. “Venimos a apelar, como lo hizo ayer (9.8.2020) el Presidente Nayib Bukele, a la responsabilidad social empresarial (para una reapertura económica ordenada)", expresó el secretario de Comercio e Inversiones.
#ReaperturaEconómicaSV | "Venimos a apelar, como lo hizo ayer (9.8.2020) el Presidente @nayibbukele, a la responsabilidad social empresarial (para una reapertura económica ordenada)", enfatiza el secretario de Comercio e Inversiones, @MiguelKattan1. pic.twitter.com/fXhFf1rLHK
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) August 10, 2020
Los funcionarios hicieron un llamado a los empresarios a que puedan unirse a la campaña de concientización y protección difundida que planea el Gobierno. Además aseguraron brindar apoyo a las empresas en cuanto a transporte de personal.
“El ministerio de Economía pone a disposición una lista de trabajadores de transporte escolar para que las empresas puedan contratarlos, en el caso de que necesiten transporte para sus empleados", aseguró la ministra María Hayem.
Por otra parte la ministra de Economía mencionó que existe un proyecto de digitalización con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para el sector micro y pequeña empresa.
A la reunión asistieron representante del ámbito textil, alimentos, lácteos, bebidas, snacks, centros comerciales, agrícola, comercio al por menor, construcción, plásticos, centros de llamadas, entre otros.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios