
El casco urbano del municipio ha sido adornado con estampas, gallardetes y lo habitantes se preparan para ver la ceremonia de beatificación en pantalla gigante, la tarde de este sábado.
GALERÍA: Fervor y agradecimiento, las sensaciones que se viven en San Juan Nonualco previo a la beatificación del fray Cosme Spessotto
Los habitantes de San Juan Nonualco han decorado las principales calles de la ciudad con gallardetes y en las casas han colocado estampas y han elaborado murales dedicados a Fray Cosme Spessotto Zamuner, quien será beatificado la tarde de este sábado 22 de enero, en San Salvador. Además, la iglesia católica está colocando tres pantallas gigantes, que estarán colocadas en la plaza de la ciudad, en la iglesia y frente a la misma, con una capacidad para más de mil personas entre las tres locaciones.
#BeatosSV | Mientras se confirmaba la #beatificación de los cuatro #MártirES, en San Juan Nonualco hubo un ambiente de festival. Ahí el fray Cosme Spessotto dedicó años en la predicación del mensaje apostólico.
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) January 23, 2022
Video: LPG/Alfredo Rodríguez.
EN VIVO.https://t.co/9CXUHjmf15 pic.twitter.com/99ee0QqkUe
"La señal la vamos a originar desde la Plaza de las Américas en San Salvador y estarán colocadas en la Placita Fray Cosme, donde se instalarán alrededor de 300 sillas, frente a la iglesia en el atrio estará otra en la cual se esperan 500 personas y dentro de la iglesia. Las pantallas tienen cuatro metros y su audio, esperando que todo salga bien", mencionó Mario Coca, coordinador del evento de transmisión.
Cosme Spessotto fue asesinado el 14 de junio de 1980, mientras oraba en su reclinatorio, al lado izquierdo del altar y con el misal de las lecturas del domingo. Dos elementos de la Guardia de Hacienda, usando pañuelos como de guerrilleros, abrieron fuego contra él.
En reconocimiento al asesinato del padre, este es el ambiente en el municipio que lo vio desarrollar su carrera como sacerdote.
Además en el parque de la ciudad hay un festival gastronómico y la avenida Alberto Masferrer ha sido cerrada para evitar la circulación de vehículos en la zona donde se espera la mayor parte de concentración de personas.
Los frailes franciscanos mencionaron sentirse dichosos de tener a un beato en la parroquia, además consideran que es una bendición.
"Nuestro corazón está llenísimo de alegría y gozo, nosotros lo esperábamos porque la gente desde que estaba con vida nos decía que Fray Cosme era milagroso, luego lo mataron y sabemos que él revivió en su pueblo y sigue acompañando a su gente, como lo dijo en su testamento yo seguiré ayudándoles desde el cielo. Casi todas misas que hay acá en el pueblo siempre hay una intención de agradecimiento a Fray Cosme Spessotto por los milagros recibidos", mencionó Fray Ildefonso Mejía Flores, párroco de la iglesia San Juan Bautista.
HISTORIA DE UN FRAY
El fray Cosme Spessotto tomó tomó posesión de la parroquia de San Juan Nonualco el 18 de octubre del 1953; iglesia que abarcaba a los municipios de San Luis La Herradura, San Rafael Obrajuelo y San Juan y permaneció ahí por 27 años.
Además, fue el encargado de fundar el Comité Pro-Trabajos Parroquiales para construir una iglesia nueva en San Juan Nonualco, la cual logró terminarse algunos años después de su asesinato. Le dio especial atención a la formación de los niños y fundó una escuela católica, convirtiendo al pueblo en el único, fuera de la cabecera departamental, en tener un bachillerato.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios