El gobierno salvadoreño ha estimado que obtendrá $140 millones de dólares anuales como parte del impuesto a las telecomunicaciones para financiar el programa El Salvador Seguro que contiene medidas tanto de represión y como de prevención.
A pesar de tener esa entrada extra al presupuesto general de la nación en el ramo de seguridad pública, el gobierno esta solicitando a la Asamblea Legislativa la aprobación de un préstamo por $100 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Según la pieza 11A que conoce esta mañana el congreso, la nueva deuda servirá para financiar "el programa de seguridad ciudadana en El Salvadr R(PESCES) que será ejecutado por la Policía Nacional Civil".
La pieza detalla que dicho programa tiene como propósito "reforzar las capacidades de la PNC en materia y combate de persecución del delito".
Comentarios