Dos de las cinco gremiales de docentes en El Salvador dijeron estar dispuestas a dialogar con el nuevo ministro de Educación, Hato Hasbún. Entre los temas que quisieran colocar en agenda están la Ley de la Carrera Docente y el proceso de acreditación de instituciones privadas.<br /><br />Bases Magisteriales desea llegar a una resolución pronta con el Ministerio sobre las reformas a la Ley de la Carrera Docente, entre las que destacan la contratación de personal y las nivelaciones salariales.<br /><br />La gremial también espera que Hato Hasbún, juramentado ayer como ministro ad honórem, pueda resolver a favor de los docentes con respecto a la exigencia de la aprobación del retiro digno para maestros que tienen más de 30 años de laborar para el Ministerio. <br /><br />Por su parte, la Asociación de Colegios Privados (ACPES) desea acordar con Hasbún el tema de los formularios, mecanismos y perfil del supervisor, con respecto a la acreditación de instituciones privadas, con el fin de participar en el proceso que involucra a los miembros de la Asociación.<br /><br />Hato Hasbún fue juramentado ayer por el presidente de la República, Mauricio Funes, luego de la renuncia de Salvador Sánchez Cerén, quien se dedicará de lleno a la campaña política con el FMLN, como candidato presidencial de los farabundistas para los comicios 2014.<br /><br /><br />
Comentarios