
Actualmente se reportan 211 personas críticas por covid-19 y 434 en estado grave en El Salvador.
Actualmente se reportan 211 personas críticas por covid-19 y 434 en estado grave en El Salvador. Foto: cortesía/Ministerio de Salud
El ministro de Salud Francisco Alabi dio este viernes 3 de julio algunos detalles sobre cuándo un paciente enfermo de covid-19 pasa a ser catalogado en estado crítico o grave, dos de las categorías con las que presenta el Gobierno el estado de los pacientes confirmados. Las otras son "moderado", "estable" y "asintomático".
Alabi dijo que los pacientes graves son los que "están con oxígeno suplementario, con mascarillas de alto flujo, que tienen morbilidades... que el manejo es clave para evitar que se progrese a fase crítica o ya están a punto de usar ventilación mecánica invasiva o de ingresar a unidad de cuidados intensivos, que de alguna manera sabemos que van a tener el cincuenta por ciento de probabilidades de fallecer".
Mientras, los pacientes "críticos" son los que se encuentran con un "soporte respiratorio" pero "no necesariamente" entubados.
"Puede ser soporte no invasivo, que es oxígeno por mascarilla de reservorio, que ya son pacientes previos a entrar a una ventilación mecánica... las características de la enfermedad es que va evolucionando su deterioro en la fisiología pulmonar y eso los hace llegar a insuficiencia respiratoria y es necesario llegar a ventilación mecánica invasiva que es lo que conocemos como entubación", indicó.
Actualmente se reportan 211 personas críticas por covid-19 y 434 en estado grave.
En tanto, hay 838 personas confirmadas con covid-19 pero sin síntomas. Alabi dijo que la mayoría de los asintomáticos, "casi el cien por ciento" están "en el hogar".
Mensaje de response para boletines
Comentarios