
¿Un parque urbano en el centro de un cráter volcánico? Con una variada vegetación y, pese a estar rodeado de un cordón industrial, se encuentra el Jardín Botánico La Laguna, un sitio ideal para recrearte e ir a pajarear.
En la imagen, una garza verde que reside en uno de los estanques del parque Jardín Botánico La Laguna. Foto: cortesía LPG/Elena Cantón
Ubicado en el corazón de un cráter volcánico, el Jardín Botánico La Laguna, es uno de los parques urbanos que te ofrece una opción para liberarte de la rutina y también ir a pajarear cerca de la capital salvadoreña.
Su nombre lo toma debido a que en el pasado, el cráter que está en el centro de Antiguo Cuscatlán contenía agua, pero después de un terremoto en 1873, empezó a secarse. Para 1912, la laguna quedó completamente seca por unas plantaciones de caña de azúcar y por el desarrollo de la industria de la época.
En la actualidad, es un espacio que alberga muchas especies de plantas, árboles y también es el refugio de cotuzas, iguanas, venados y aves.
En la edición Pajareando en El Salvador, te hablaremos sobre las aves que habitan y visitan al Jardín Botánico, el sitio perfecto para distraerse del ruido de la ciudad. Búscanos todos los jueves en Instagram de @laprensagrafica.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios