
La Ley, entre otras cosas, permitirá que los trabajadores sean representados por abogados de la República, la Procuraduría General de la República y por sindicatos en procesos legales.
Foto: Cortesía
Este martes, la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Asamblea Legislativa emitió un dictamen favorable para el proyecto de Ley del Código Procesal Laboral, Ley, que entre otras cosas, permitirá que los trabajadores sean representados por abogados de la República, la Procuraduría General de la República y por sindicatos en procesos legales.
La Ley del Código Procesal Laboral entraría en vigencia un año después de su aprobación y según explicó la diputada de ARENA, Silvia Ostorga, incluye a beneficios para trabajadores municipales.
Por su parte, el diputado del FMLN, Daniel Reyes, expresó que dentro de las novedades del Código destacan el reinstalo laboral de las mujeres que salgan del proceso de maternidad, audiencias virtuales y además medidas cautelares que representan elementos importantes para garantizar los derechos laborales.
Este proyecto, comunicó la Asamblea Legislativa, consta de 358 artículos y su principal objetivo es establecer normas procesales que garanticen la efectividad de derechos y deberes de los trabajadores, empleadores y demás sujetos de derecho laboral contenidos en la Constitución de la República.
En la reunión de este martes, la Comisión también acordó la elaboración de una propuesta de iniciativa de reforma al artículo 2 de la Ley del Instituto Salvadoreño del Seguro Social ISSS, para que cotizantes solteros puedan inscribir como beneficiarios a familiares. Para esto convocarán a la directora del ISSS, Mónica Ayala Guerrero, el próximo 2 de febrero.
#CTrabajoAL retoma el estudio y análisis del articulado del Código Procesal de Trabajo, dicha iniciativa consta de 356 artículos. Hasta el momento la instancia legislativa ha dado el aval a 297 artículos. Se retoma su estudio a partir del Art. 298. OS/AP. pic.twitter.com/ts8EC5bQe6
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) January 19, 2021
Mensaje de response para boletines
Comentarios