
Hoy, a las 4:30 de la madrugada, el Juzgado Sexto de Instrucción de San Salvador finalizó la reconstrucción del caso de la agente desaparecida Carla Ayala.
- 00:01:19
La conclusión de la primera etapa de la reconstrucción del caso de la agente desaparecida, Carla Ayala, es que se trató de un problema con el ex elemento del extinto Grupo de Reacción Policial (GRP), Juan Josué Castillo, que se originó durante la fiesta navideña, en donde estaba el extinto GRP, ubicada en la residencial San Fernando, en Antiguo Cuscatlán, el 28 de diciembre de 2017.
El Juez Roberto Arévalo, Fiscalía General de la República (FGR) y los acusadores particulares comenzaron el jueves en la noche a unir las primeras piezas del rompecabezas de este caso con los testimonios de los agentes policiales Ovidio Antonio Pacheco, Wilfredo Deras, Juan Antonio Linares y Josué Antonio Pérez.
Autoridades judiciales y fiscales realizaron la ruta que recorrió el vehículo del GRP en el que viajó la agente Carla Ayala. pic.twitter.com/fc0hzJKydb
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) March 23, 2018
El punto de partida fue la antigua sede del GRP. Uno de los policías reveló que fue en ese lugar donde Carla y Castillo discutieron.
A las 10:45 de la noche, el exjefe del principal grupo élite, subcomisionado Julio César Flores Castro, dio la orden de que Ovidio Antonio Pacheco, Wilfredo Deras y Castillo fueran en un pick up policial a dejar a Ayala a su vivienda que está en Soyapango.
Los cuatros iban a bordo en el pick up policial placas N2-063. En el trayecto Castillo recibió un mensaje a su celular que ocasionó una segunda discusión con Ayala. Después del semáforo de la residencial La Gloria, Mejicanos, el agente Castillo le disparó a Carla.
Pacheco y Deras tomaron la decisión de regresar hacia la base policial para denunciar a su colega, pero en ese momento ninguno de ellos, al menos no lo manifestaron, se preguntó por el estado de salud de Carla.
No buscaron ningún hospital. Se fueron directo a la base policial, pero en el camino, según su versión, convencieron a Castillo que entregara el arma de fuego. Por eso se estacionaron en la calle número 2, distrito 4 y Calle Antigua a Huizúcar, a unos 100 metros de entrada a GRP. Los cuatro ingresaron en el vehículo a la residencial. Se identificaron con el vigilante y después se estacionaron frente a la vivienda. Castillo y Ayala se quedaron en el vehículo,mientras sus compañeros buscaban a su superior para comunicarle sobre la lesión. Pero Castillo escapó por primera vez junto con Carla.
Hoy, a las 4:30 de la madrugada, finalizó la primera etapa de la reconstrucción del caso. El juez Arévalo dijo que posiblemente después de vacaciones van a reconstruir las escenas de cuando Castillo escapó por segunda ocasión.
‘’De un rompecabeza de 1000 piezas teníamos 100 piezas armadas. Hoy tenemos como 250, pero todavía falta’’, dijo.
Los medios de comunicación no tuvieron acceso porque la Policía Nacional Civil (PNC) no lo autorizó, aunque el juez dijo sí, según Ulises Marinero, jefe de la unidad de comunicaciones de los tribunales.
Mensaje de response para boletines
Comentarios