
Cancillería, Gobernación y Comisionada de Operaciones coordinarán ayuda internacional, según el Decreto Ejecutivo.
Público. El pasado 4 de julio el Ejecutivo emitió un decreto de emergencia. Fue público el martes.
La participación directa de cuatro ministerios, así como la de la Comisionada Presidencial de Operaciones y Gabinete, Carolina Recinos forma parte de las siete medidas que incluye el Decreto Ejecutivo 18, emitido desde Casa Presidencial, en el que se declara Estado de Emergencia Nacional por el Huracán Bonnie.
Entre esas siete medidas destaca que la coordinación de la logística para la asistencia humanitaria estará a cargo del Ministerio de la Defensa Nacional, "con el fin de garantizar el manejo efectivo y transparente de los suministros humanitarios básicos, dirigidos a la población".
También menciona que la coordinación, gestión y canalización de los esfuerzos de cooperación internacional estarán a cargo del ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el ministerio de Gobernación y con la comisionada presidencial de operaciones, Carolina Recinos, quien fue sancionada por Estados Unidos al ser incluida en la Lista Engel.
“En los últimos tres años de Gobierno se han usado las situaciones de crisis o de emergencia (...) para abusar de los fondos públicos, para darle contratos a sus cheros”.
Claudia Ortiz, diputada por Vamos.
Además, dicta al Ministerio de Agricultura que coordine, gestione y canalice las actividades relacionadas con el resguardo y la protección de la seguridad alimentaria y nutricional de la población.
Con la declaratoria, además, el Gobierno puede hacer transferencias sin aval de la Asamblea Legislativa, así como compras directas sin aplicar la LACAP , según la Ley del FOPROMID .
Este decreto de Estado de Emergencia "no implica la suspensión de las garantías constitucionales"; sin embargo, hay cuatro derechos constitucionales suspendidos por la vigencia del régimen de excepción, que finaliza el 24 de julio próximo.
Los antecedentes
La diputada de Vamos, Claudia Ortiz, manifestó que "en los últimos tres años de Gobierno se han usado las situaciones de crisis o de emergencia, reales o fabricadas porque también son especialistas en crear crisis (...) para abusar de los fondos públicos, para darle contratos a sus cheros, para vender con precios inflados, para generar esquemas de corrupción".
Además dijo que "hay suficientes ejemplos durante la pandemia", citando que el Fopromid fue ocupado en la emergencia sanitaria "como la nueva partida secreta", y del que aún no se han rendido informes sobre la ejecución de gastos e inversión.
La diputada por el FMLN, Dina Argueta, recordó que hay un péstamo de la cooperación alemana por $27 millones para cárcavas del que no se han rendido cuentas, así como $400 millones de un nuevo préstamo para emergencias aprobado en la legislatura actual.
Afirmó, además, que el Gobierno solo ha ejecutado un 25 % de fondos para prevención y mitigación de riesgo del año 2022, en los ministerios de Obras Públicas, Gobernación, Medio Ambiente y Recursos Naturales, citando un informe publicado por LA PRENSA GRÁFICA.
Presentar informes y prestar atención ágil a personas en peligro están estipulados en la normativa:
Informes
El director de Protección Civil deberá informar diariamente sobre las acciones ejecutadas y la distribución de recursos y ayuda procedente de cooperación local e internacional.
Comisiones
El presidente de la república designará las comisiones que sean necesarias en apoyo a la ejecución de las diferentes etapas del estado de emergencia decretado.
Auxilio
La PNC, con la Fuerza Armada y Cuerpos de Socorro, deberán prestar auxilio ágil y oportuno para la evacuación de personas, brindarles ayuda y auxiliar a salvaguardar sus vidas.
Orden público
En el marco de la colaboración interinstitucional deberán implementarse las acciones necesarias para el mantenimiento del Orden Público en el territorio nacional.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios