
Tobar aseguró: "la guerra y los Acuerdos de Paz no fueron una farsa, y que afirmarlo es una falta de respeto a las víctimas y sus familiares".
"Los Acuerdos de Paz no fueron una farsa": PDDH
El Salvador conmemora el 29 aniversario de la Firma de los Acuerdos de Paz con los que se puso fin a la guerra civil de 12 años. A casi tres décadas del acontecimiento, algunos salvadoreños han usado las redes sociales para afirmar que estos fueron una "farsa".
El procurador para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Apolonio Tobar aseguró que "la guerra y los Acuerdos de Paz no fueron una farsa, y que afirmarlo es una falta de respeto a las víctimas y sus familiares".
El funcionario indicó que es necesario que la ciudadanía exija propuestas serias con el respeto a la persona humana, al medio ambiente, a los más vulnerables. "Brindando acceso a la verdad, la justicia, a la reparación y garantías de no repetición", dijo.
Titular de la PDDH, Apolonio Tobar señala que "la guerra y los Acuerdos de Paz no fueron una farsa”. La institución, al igual que muchas organizaciones, conmemora el vigésimo noveno aniversario de la firma de los #AcuerdosDePaz en El Salvador. Video LPG/Karla Alfaro pic.twitter.com/PjCz4XBgeO
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) January 16, 2021
Sobre la conmemoración, el embajador de la Unión Europea en El Salvador, Andreu Bassols expresó que "los acuerdos son la condición necesaria para la construcción democrática, social y económica del país pero no la suficiente".
"La paz es necesaria para todo, pero hay que trabajar sobre estos cimientos y es lo que deben hacer los partidos políticos, las instituciones, el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa", manifestó en el evento organizado por la PDDH.
Mensaje de response para boletines
Comentarios