
El Ministerio de Medio Ambiente pide a la población no realizar quemas porque los vientos favorecen la propagación de incendios forestales y domésticos.
La foto. Muchos salvadoreños disfrutan de las bajas temperaturas y visitan lugares como Los Planes de Renderos. De paso aprovechan para tomar fotografías del paisaje y sacarse una "selfie".
Un leve aumento de los vientos se percibirá este día. Según el Ministerio de Medio Ambiente, los vientos nortes serán de débiles a moderados con velocidades promedios de 15 a 30 kilómetros por hora y ráfagas de 40 a 50 kilómetros por hora, las cuales serán más sensibles en las zonas altas y montañosas del país.
Esto se debe a una alta presión de 1025 milibares que se ubicará en Texas y orientará una cuña anticiclónica hacia Guatemala, Honduras y El Salvador.
El Ministerio de Medio Ambiente le recomienda a la población no realizar quemas porque los vientos favorecen la propagación de incendios forestales y domésticos. "El viento con categoría de fuerte puede volver incontrolables los incendios", señala.
Por decreto ejecutivo, está prohibida la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca.
También, a la navegación marítima y aérea, la pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender a las indicaciones de la Dirección General de Protección Civil.
Aunque las personas disfrutan de estas temperaturas y acuden a lugares frescos como Los Planes de Renderos, también les recomienda abrigarse bien, principalmente a niños y ancianos, porque el cambio de clima también provoca enfermedades respiratorias.
Para mañana disminuirán los vientos nortes. La velocidades serán de 10 a 25 kilómetros por hora y las ráfagas alcanzarán los 40 kilómetros por hora por el debilitamiento de la alta presión ubicada sobre el Golfo de México.
El frente frío se desplazará por el Caribe y las temperaturas serán frescas durante la noche.
Mensaje de response para boletines
Comentarios