
Protección Civil pide a la ciudadanía mantenerse atenta a la comunicación oficial y a las indicaciones y recomendaciones de los organismos de emergencia y de respuesta.
Foto: cortesía
Esta noche, Protección Civil declaró alerta roja en 42 municipios y naranja en el resto del país debido a que "Bonnie seguirá influenciando de forma indirecta nuestro país”. La institución pidió a la ciudadanía estar pendiente de la comunicación oficial y a las indicaciones y recomendaciones de los organismos de emergencia y de respuesta. Además, recomendó “estar atentos a las posibles afectaciones causadas por las fuertes lluvias con probabilidad de crecientes súbitas, inundaciones y deslizamientos de tierra”.
El Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales (MARN) también informó que la tormenta tropical Bonnie alcanzó la intensidad de huracán y se ubica a 335 km al sur de Salina Cruz, México. Esto, según la última información del Centro Nac. de Huracanes de Estados Unidos.
Horas antes, el ministro de Medioambiente y Recursos Naturales, Fernando López, informó que para los próximos días “en el Océano Pacífico siempre vamos a tener la tormenta Bonnie, posiblemente más lejos de nuestro país y ya reclasificada como huracán”.
López dijo, además, que Bonnie ya avanzó y que se desplazó al Pacífico. Aclaró, sin embargo, que eso no significa que las lluvias de fuerte intensidad se van a detener, sobre todo durante la tarde y noche de este domingo. Y, en ese sentido, hizo énfasis en tomar las medidas de precaución necesarias en las zonas volcánicas y de "topografía irregular" en las que pueden ocurrir crecidas de ríos, inundaciones o deslizamientos.
"Bonnie se va metiendo más al mar y, a medida que eso suceda, es más probable que se recategorice como huracán tipo 1. Para los próximos días no se espera ningún sistema que nos pueda afectar (tormentas tropicales)", aclaró el ministro.
Sobre las lluvias de ayer, López dijo que “en el gran San Salvador recibimos más de 100 milímetros de lluvia" y explicó que eso equivale al 5% del promedio anual de lluvia que cae en El Salvador.
Sobre el pronóstico del clima para los próximos días informó que, “para lunes se prevé que la tormenta se reclasifique como huracán y que se vaya alejando poco a poco de nuestro país, por la tarde y noche se esperan lluvias”. Para el martes advirtió que se esperan lluvias más fuertes, para que las que “tenemos que estar preparados”.
#ENVIVO | "Para el lunes se prevé que se reclasifique (#Bonnie). El martes tendremos lluvias más fuertes, tenemos que estar preparados": Fernando López, ministro MARN.
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) July 3, 2022
Vea más: https://t.co/0t0wJEoIS8
Foto: archivo LPG/Dennis Argueta. pic.twitter.com/HuII3FP43i
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios