<p></p><p></p><p></p><p>politica</p><p></p><p>Las actividades administrativas en la Alcaldía de Soyapango se desarrollaban con normalidad. Muy temprano algunos de los empleados asistieron a la inauguración de una obra cercana a la comuna, posteriormente regresaron a sus labores cotidianas.</p><p></p><p>Cerca de las 9 de la mañana, las jefaturas de cada unidad reunieron a un grupo de trabajadores para notificarles de forma verbal que sus plazas se habían suprimido y que por orden del alcalde Jaime Lindo y su concejo municipal debían salir de las instalaciones.</p><p></p><p>Sin embargo, los 14 empleados que se encontraban dentro de la comuna se agruparon y no salieron del local, mientras que trabajadores de la unidad médica, del mercado y mantenimiento se concentraron afuera de la alcaldía en compañía del Sindicato de Trabajadores Municipales de Soyapango (SITMUSOY) a protestar por los despidos.</p><p></p><p>Una de las afectadas fue Silvia Rivera, empleada de la unidad médica, quien confirmó que no había documentación que explicara los despidos y tampoco una justificación clara al respecto.</p><p></p><p>En horas del mediodía, en las instalaciones de la comuna se concentraron varios agentes del CAM que fueron reforzados por personal del municipio de San Martín, quienes exigieron a los trabajadores que no habían sido despedidos que abandonaran sus puestos de trabajo porque no se brindaría ningún servicio a la población.</p><p></p><p>Ante eso, los empleados despedidos, que sumaron 38 según registros de la Procuraduría de Derechos Humanos, bloquearon la 1.ª avenida norte frente a la comuna por más de una hora, lo que generó un caos vehicular. Según el sindicato, el total de despedidos por la municipalidad es de 55. </p><p></p><p>LA PRENSA GRÁFICA buscó la versión oficial sobre los acontecimientos, pero el alcalde y la unidad de comunicaciones no contestaron sus celulares.</p><p></p>
Comentarios