
La ciudad de Metapán, en el departamento de Santa Ana, se ha convertido en un atractivo turístico local por su extensa oferta desde su cultura hasta su riqueza natural.
Alcaldía. El palacio municipal de Metapán se ubica a un costado del parque central, mantiene su toque colonial, con techo de teja y portales.
El municipio de Metapán, en el departamento de Santa Ana, ofrece una amplia oferta turística que ha fortalecido su desarrollo en los últimos años; conocida popularmente como "la ciudad blanca", ofrece la oportunidad de explorar entre cultura, historia y riqueza natural, convirtiéndose así en un destino apropiado para el turismo nacional en el occidente del país.
Metapán, que en el idioma nahuat significa "río de maguey", y se divide en los vocablos met (Magüey), apan (río), recibió el título de Villa el 23 de agosto de 1823, otorgada por la Asamblea Nacional Constituyente de Centroamérica.
Parte de su oferta turística se encuentra en el centro histórico de la ciudad y sus atractivos naturales como el lago de Güija y la laguna de Metapán que resaltan como fiel reflejo de su encanto.
La mayoría de casas de la localidad conservan la esencia de la arquitectura colonial, como balcones, techos de madera y teja, además, de su paredes pintadas de blanco que son parte del motivo por el que la ciudad e conocida como "ciudad blanca".
La Parroquia San Pedro Apóstol, situada en el corazón del casco urbano es una joya arquitectónica de la época colonial, de estilo barroco. Fue inaugurada el 11 de junio de 1743, y según la historia tiene catacumbas que conectan con la casa parroquial y la iglesia El Calvario.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios