
La Policía se encuentran desarrollando charlas en centros educativos para prevenir este tipo de casos.
Formas. La violencia se representa de diferentes maneras, según la Policía, como insultos, amenazas, lesiones gritos, golpes, humillaciones, entre otros.
La Policía Nacional Civil (PNC) de Usulután informó que la violencia intrafamiliar sigue siendo un tema que causa muchas denuncias en el departamento de Usulután, ya que según los datos comparativos de los primeros meses del año 2019 con el actual, se mantienen similar los casos de violencia intrafamiliar.
"Las personas más vulnerables dentro del ámbito de la violencia intrafamiliar son las mujeres, seguidas de los niños y niñas, además de los adultos mayores, que son los que tienen pocas posibilidades para defenderse", declaró una fuente policial.
La violencia se representa de diferentes maneras, según la Policía, ya que van desde insultos, amenazas, lesiones gritos, golpes, hasta las humillaciones, entre otros.
"En el caso de las vulneraciones en la niñez hay de todas las violencias, desde humillaciones y gritos de parte de los responsables del cuidado directo de ellos y en ciertos casos la violencia sexual", detalló el vocero de la Policía en Usulután.
El año pasado, la PNC realizó 250 capturas de 363 denuncias recibidas por el delito de violencia intrafamiliar, pues para las autoridades policiales se priorizan estos delitos y se llevan a cabo capturas en el periodo de flagrancia.
La PNC desarrolla constantemente programas de prevención de violencia en centros escolares y comunidades en donde se imparten charlas, principalmente a las mujeres, para que identifiquen cuando están siendo víctimas de violencias intrafamiliar.
La PNC informó que la barrera del miedo para denunciar estos actos de violencia se van rompiendo poco a poco, pues las mujeres no temen el realizar una denuncia en caso de sufrir violencia intrafamiliar, caso contrario a como ocurrían en años anteriores.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios