
El presidente conversó sobre migración con Carlson Tucker, periodista de Fox News, reconocido por ser racista y antiinmigrante.
El presidente de la república, Nayib Bukele, concedió una entrevista, el pasado martes por la noche, al periodista de Fox News Carlson Tucker, un polémico comunicador conocido por sus mensajes racistas y en contra de los inmigrantes en Estados Unidos; y cuya última polémica se produjo hace cinco días, cuando criticó que el apoyo a las mujeres que forman parte del ejército, por considerarlo "una burla a las fuerzas militares de Estados Unidos".
La entrevista sostenida con Tucker abordó el tema de la inmigración de los salvadoreños hacia Estados Unidos. En ella, Bukele defendió el trabajo de su gestión para reducir el problema; y si bien Tucker intentó forzarlo a criticar la política de inmigración de Biden —al preguntarle si resentía que Estados Unidos ofreciera incentivos a salvadoreños para emigrar—, Bukele evadió y señaló que los motivos de la migración estaban relacionados más con la seguridad y la economía.
"La gente no quiere irse de sus casas ni dejar a sus familias, pero la falta de oportunidades y de seguridad hace que tengan que irse. Si en El Salvador les damos más oportunidades y trabajo, la gente no tendrá que irse", apuntó Bukele.
"Un país que no provee a su gente se convierte en exportador de personas, y eso es inmoral. No hemos cambiado todo, pero la migración ha bajado porque hemos mejorado la seguridad", agregó Bukele.
El mandatario salvadoreño aprovechó la entrevista para responder a la petición que hace unas semanas hizo el periodista de Univisión Jorge Ramos, quien pidió al vicepresidente Félix Ulloa que le ayudara a conseguir una entrevista con Bukele. El presidente tuiteó ayer: "Díganle a un tal Jorge, que estaba pidiendo una entrevista, que ya se la di a @TuckerCarlson".
¿Quién es Tucker?
Tucker es cofundador y exeditor en jefe del sitio web The Daily Caller, y desde 2016 conduce el programa "Tucker Carlson Tonight", que es donde se emitió la entrevista con Bukele.
Enfrentado a un proceso por calumnia en septiembre del año pasado, Tucker fue catalogado por la jueza federal de distrito Mary Kay Vyskocil, como alguien sobre quien "los espectadores deberían ser informados que (Carlson) no está declarando hechos reales sobre los temas que discute, está participando en exageraciones y comentarios no literales".
Dicha calificación fue hecha por Vyskocil tomando en cuenta los argumentos de los propios abogados defensores de Tucker ante dicha demanda, al asegurar que las palabras del periodista eran "vagas, figurativas o hiperbólicas".
La entrevista concedida por Bukele a Tucker fue considerada por Tim Muth, abogado estadounidense y autor del blog "El Salvador perspectives" desde hace 16 años como un intento fallido de impresionar a la administración Biden.
"Bukele no impresionará a la administración Biden con una entrevista con Carlston Tucker. Quizá hubiera servido con Trump", escribió el investigador.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios