
La CSJ envió la respuesta nicaragüense al Juzgado Séptimo de Instrucción, que reclama al expresidente por supuesta corrupción.
Respuesta. El Gobierno de Nicaragua confirmó ante la Corte Suprema de Justicia que le ha otorgado asilo al expresidente Funes por motivos políticos.
El Gobierno de Nicaragua le confirmó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador que el expresidente Mauricio Funes goza de asilo político en ese país desde septiembre de 2016. Esa fue la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua ante el pedido de extradición que hizo el máximo tribunal salvadoreño.
El magistrado de la Sala de lo Civil Óscar López Jerez confirmó que la CSJ recibió la notificación del Gobierno de Nicaragua que "consta de una sola página y se limita a decir que el expresidente goza de asilo; pero no hace referencia a la extradición".
El 21 de marzo pasado, los 15 magistrados de la CSJ votaron a favor de solicitar la extradición del expresidente Funes, para que enfrente la justicia por estar acusado de actos de corrupción durante su gobierno, entre 2009 y 2014.
El juez Séptimo de Instrucción de San Salvador envió hace unos meses una petición a la CSJ para tramitar la extradición de Funes de Nicaragua por el supuesto desvío de $351 millones de fondos públicos mientras estuvo al frente del Ejecutivo.
Además de Funes, el juzgado reclama la detención y extradición de Carlos Mauricio Funes Velasco y Diego Roberto Cañas, hijos del exmandatario, y de su actual compañera de vida, Ada Mitchell Guzmán Sigüenza, por estar implicados en el caso del millonario desvío de fondos.
El régimen de Daniel Ortega otorgó el beneficio para Funes y su familia el 2 de septiembre de 2016. Las autoridades del vecino país accedieron a la petición del exmandatario, quien dijo que solicitaba el apoyo por considerar que corren peligro al regresar a El Salvador.
La fiscalía también acusa a Funes de otros cuatro casos de supuesta corrupción: por supuestamente pagar dádivas al ex fiscal general Luis Martínez a cambio de impunidad, por presuntamente recibir un soborno en el contrato de la presa El Chaparral, por filtrar un Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) vinculado a la investigación contra el expresidente Francisco Flores y por último está un caso de evasión de impuestos por presentar información falsa ante Hacienda para declarar menos de Impuesto Sobre la Renta durante 2014.
El magistrado López Jerez confirmó que la nota recibida de Nicaragua será remitida al Juzgado Séptimo de Instrucción para que realice los trámites que estime convenientes.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios