
Así piensa la gente sobre la demolición de la Biblioteca Nacional ubicada en el Centro Histórico. Luego de su demolición se construirá un nuevo edificio de $54 millones de dólares.
Foto Jorge Carbajal
14 personas observaban la mañana de este lunes desde el costado poniente de la plaza Gerardo Barrios la máquina marca Kobelko que trabaja sin tregua con un inmenso taladro para poder derribar parte de la pared de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES).
Los trabajos de demolición del histórico edificio de 151 años de existencia a penas comienzan. "Esa pared está dura, eran buenas construcciones, no como las de hoy", dice uno de los que observan como se van al suelo los trozos de pared.
Las labores en el edificio de al lado, el del Banco Hipotecario, si van más avanzadas, ya que se ve que la calidad de su construcción es inferior, pero el edificio donde funcionó la histórica biblioteca tiene más resistencia a la intervención.
Así avanza la demolición del edificio que en 2008 fue declarado patrimonio cultural por el gobierno de ese entonces. Hoy, bajo la administración de Nayib Bukele, el Consejo Nacional de Cultura (CONCULTURA) avaló su destrucción para dar paso a un nuevo edificio, que será financiado en gran parte por el gobierno de China y que costará $54 millones de dólares.
"No sé para que lo están botando, si estaba bueno, solo lo hubieran pintado y la hubieran cambiado el piso...Ese Bukele gasta en cosas que no son necesarias, mejor se lo diera a los pobres ", dice José Paz, un vendedor de copias de lociones de marca.
Es el pensar de la gente, mientras 151 años de historia se van al suelo.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios