
Captura. La Cámara ordenó a la Policía Nacional Civil (PNC) para que hagan efectiva la orden de captura de Norman Quijano.
Los magistrados impuestos en la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador decretaron una nueva orden de captura contra Norman Quijano, actual diputado del Parlamento Centroaméricano (PARLACEN).
Lo hicieron luego de la audiencia inicial del proceso judicial en el que el funcionario es acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral. La Cámara resolvió que el caso pase a la etapa de instrucción y será la Cámara Segunda de lo Penal la que decidirá si Quijano es enviado a juicio.
El diputado del Parlacen es señalado de participar en una reunión en la colonia Flor Blanca en la que estuvieron presentes pandilleros y, según el requerimiento fiscal, Quijano ofreció dinero a cambio de votos en el contexto de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2014.
"Los magistrados han considerado que existen suficientes indicios para establecer dos supuestos: el binomio procesal de existencia de hechos delictivos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral como suficientes indicios de la existencia de la participación del señor Quijano en los mismos", dijo el auxiliar fiscal.
Sin embargo, Lisandro Quintanilla, abogado defensor de Quijano, señaló que los magistrados no dieron una razón convincente para establecer la existencia o no de los delitos. "Lo que están diciendo es que se investigue y se profundice. Es posible que de esos audios y reuniones haya existido algo anormal, pero la Cámara no se atrevió a decir que fuera algo delictivo sino que dijo que hubo una situación anormal que merece una investigación en la etapa de instrucción", dijo.
Además, el defensor adelantó que solicitarán una consulta a la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) para que estos evalúen y determinen quienes son los encargados de desaforar a un diputado del Parlacen. "Esperamos independencia del sistema judicial, que cumplan con su mandato de independencia y no se deje manipular", señaló Quintanilla.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios