
GANA logró Sensuntepeque, la cabecera de Cabañas. ARENA perdió San Salvador, la capital del país, y otras ciudades de alta densidad poblacional. El FMLN logró mantener bastiones históricos.
Nuevas Ideas gana 13 de las 14 cabeceras departamentales
Con cerca del 90 % de actas las de resultados preliminares procesadas, Nuevas Ideas ganó 13 de las 14 cabeceras departamentales. La cabecera faltante la obtuvo GANA.
San Salvador, la capital del país, Cojutepeque, Ahuachapán, San Francisco Gotera, San Vicente, Santa Ana, San Miguel, Santa Tecla, Usulután, Sonsonate, La Unión, Zacatecoluca y Chalatenango son las cabeceras departamentales que a partir del próximo 1.º de mayo serán gobernadas por alcaldes electos con la bandera de Nuevas Ideas.
Sensuntepeque, la ciudad de Cabañas, es la que logró GANA.
Nuevas Ideas logró obtener por sí solo la mayoría de las cabeceras, a excepción de San Miguel que la logró estando coaligado con GANA.
El resultado para Nuevas Ideas, el partido al que endosa su apoyo el presidente Nayib Bukele, significa el desbanco de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que eran los dos partidos que concentraban las cabeceras departamentales; en tercer lugar estaba el Partido de Concertación Nacional y en cuarto GANA.
Hasta el 30 de abril próximo, San Salvador, Santa Tecla, Usulután, La Unión, Chalatenango, Sonsonate, San Vicente, Sensuntepeque y Santa Ana estarán gobernadas por alcaldes que fueron electos con ARENA.
Zacatecoluca y San Miguel por alcaldes del FMLN. Cojutepeque y Ahuachapán por alcaldes del PCN; y San Francisco Gotera por un edil de GANA.
Los datos arrojados por el escrutinio preliminar indican que la ventaja de Nuevas Ideas sobre los demás partidos contendientes era alta e irreversible.
Sin embargo, los datos finales se conocerán a partir de hoy cuando el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicie el escrutinio final de resultados, proceso que por ley debe iniciar a más tardar 48 horas después de finalizada la jornada electoral.
Tras las elecciones de alcaldes, la mayoría de partidos pierde gobernanza municipal. Por ejemplo, ARENA dejará de gobernar ciudades de alta densidad poblacional como Soyapango, Ilopango y San Martín.
A pesar de ello, el partido tricolor logró retener dos alcaldías importantes del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS): Antiguo Cuscatlán y Ayutuxtepeque. En esos municipios fueron reelectos Milagro Navas y Alejandro Nóchez respectivamente y sus ventajas respecto al resto de competidores eran holgadas.
En el caso del FMLN, la debacle municipal ya venía desde las elecciones de 2018. El panorama luego de los comicios del domingo pasado no les es alentador, sin embargo, el partido de izquierda logró mantener municipios bastiones que históricamente le han pertenecido, algunos de ellos son: San José Las Flores, San Antonio Los Ranchos, Las Vueltas y San Isidro Labrador, todos de Chalatenango.
El PCN también logró mantener dos alcaldías: la de Agua Caliente, en Chalatenango, y la de Texistepeque, en Santa Ana.
El partido VAMOS, que competía por primera vez en una elección de este tipo, ganó la alcaldía municipal de San Isidro, en el departamento de Morazán.
GANA retuvo una alcaldía que por años le ha pertenecido: San Luis Talpa, La Paz.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios