
Casa Rosada recientemente recibió un donativo de GLIFAA para establecer una clínica donde la población LGBTIQ+ pueda recibir atención psicológica.
Espacio. La Casa Rosada es un lugar de convivencia y trabajo seguro para personas LGBTIQ+.
La Casa Rosada, una organización que trabaja con juventud LGBTIQ+, apuesta por consolidar su apuesta por ser un espacio seguro para esta población, a través de la creación de una clínica de asistencia psicosocial.
Desde mayo del 2021, Casa Rosada, ha sido un espacio de recreación y cultura, donde las personas LGBTIQ+ comparten diversas actividades entre plantas y un ambiente ameno, como talleres de manualidades, arte, jardinería y conversatorios.
A finales del año pasado, Kevin y Grace, quienes fundaron Casa Rosada, identificaron la necesidad de ofrecer atención psicológica a bajo costo, en un lugar seguro, que permita a las personas LGBTIQ+ expresar sus preocupaciones, ya que identificaron que uno de los problemas que enfrenta esta población al buscar ayuda psicológica es que algunos profesionales tienden a involucrar la religión o incluso prejuicios.
"No tenemos una educación para los psicólogos y psicólogas que sea más diversa", señaló Kevin.
"La población (LGBTIQ+) necesita espacios donde se sientan seguros de ser y estar, necesitan también un espacio donde puedan tener ayuda psicoterapéutica, es algo que ya no está siempre la accesibilidad", dijo Grace.
La idea de una clínica surgió con una primera experiencia que tuvieron con terapias grupales en 2021, cuando estudiantes de psicología que necesitaban realizar prácticas les propusieron crear un grupo para brindar atención a problemas de violencia o traumas. con terapias grupales en 2021
"Funcionó muy bien (...), fue bien interesante porque vimos el crecimiento de varias personas, que de repente gente que no hablaba y generar ese espacio seguro para poder expresar lo que sentían, dijimos: ‘es necesario hacerlo’", explicó Kevin.
Desde este año, la Casa comenzará a adecuar uno de sus espacios como una clínica de asistencia psicosocial, donde se ofrecerán terapias individuales y grupales.
Puertas nuevas, sellado de ventanas para aislar el sonido y aire acondicionado son algunas de las mejoras que tienen proyectadas para una de las habitaciones, y cuando la clínica ya se haya establecido, Casa Rosada abrirá una convocatoria para quienes deseen aplicar.
Para contribuir con la iniciativa, el espacio recibió recientemente un donativo de GLIFAA, una organización de personas LGBTIQ+ que trabajan en el Departamento de Estado de Estados Unidos y sus agencias de relaciones exteriores. Este mes celebró 30 años de fundación.
La entidad donó $1,000 a la Casa Rosada y con esto esperan contribuir a hacer "un cambio duradero y significativo para la comunidad LGTBIQ y a nuestros ojos para poder dar un servicio de salud mental para la población", apuntó Mar González, representante de GLIFAA.
"Esta comunidad sufre violencia, sufre discriminación, no solo en El Salvador, sino alrededor del mundo y es importante seguir apoyando", agregó Iván Vilela, vocero de la embajada de Estados Unidos.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios