
Los acusados son vinculados al supuesto desvío de fondos de tiendas penitenciarias.
Medidas El Juzgado decretó diferentes medidas sustitutivas a la detención.
El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador decretó medidas alternas a la detención para 10 empleados de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), que supuestamente están ligados al caso de la Asociación Yo Cambio (Asocambio) en el desvío de fondos de tiendas penitenciarias.
Los imputados se entregaron voluntariamente el 7 de diciembre de 2021 para que fueran capturados y posteriormente enviados a prisión luego que la Cámara Tercera de lo Penal revocara las medidas alternas a la detención y ordenó que fueran recapturados.
El juzgado realizó en diciembre pasado una audiencia especial de revisión de medidas y resolvió que los imputados deberán enfrentar el proceso judicial en libertad.
Fiscalía los acusa de participar en una estructura para desviar fondos de las tiendas de Centros Penales. Según la acusación fiscal, estas personas participaron en la construcción de un proyecto en el Centro Penal de Izalco y que recibieron pagos extras que no fueron justificados.
Dichos pagos, según los familiares de los imputados, fueron en compensación por las ocho horas diarias que trabajaban todos los días, más las horas extras ya que habían recibido la orden de que las obras debían terminarse rápido.
Esto como parte de convenio firmado entre ANDA y Centros Penales que llevó a estos empleados a realizar la instalación de la tubería del sistema de acueducto del Penal de Izalco, en el que se estableció que la autónoma pagaría el sueldo normal a sus trabajadores y las horas extras corrían por cuenta de Centros Penales.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios