
La Policía Nacional Civil (PNC) presentó a tres sospechosos implicados en el secuestro y asesinato de dos personas encontradas en el río Acelhuete el pasado 18 de enero.
PNC captura a sospechosos de doble crimen en río Acelhuate
La Policía Nacional Civil (PNC) informó este viernes que se realizaron tres capturas como parte del trabajo de investigación. La policía presentó a los sospechosos responsables de la desaparición y posterior asesinato de los jóvenes Franklin Steven Flores Hidalgo y Denis Abelardo Erazo Castro, ocurrido el 17 de enero de 2022.
Los sospechosos capturados por estos hechos fueron identificados como Walter Antonio Mejía alias (alias Wally) Richard Jonathan Gómez (alias Cry Cry, Script o Sharky) y Walter Alfonso Bonilla (alias Carne Asada); todos miembros de la pandilla 18R, según indicó el informe policial.
Los cadáveres fueron encontrados el martes 18 de enero en donde se reportó el hallazgo de restos humanos en el río Acelhuate, en el sector de la colonia San Vicente, del municipio de Ciudad Delgado, San Salvador.
Según el reporte de la PNC, las víctimas fueron interceptadas a la altura del Mercado la Tiendona y luego trasladados a la colonia Guadalupe de Ciudad Delgado, donde fueron asesinados. Posteriormente, los restos fueron arrojados al río Acelhuate.
En la misma presentación, la PNC identificó a cuatro personas más y un menor de edad como sospechosos de privar de libertad a un joven para su posterior asesinato en en el municipio de San Martín. Según el reporte, la PNC logró evitar el asesinato del joven, por lo cual los sospechosos serán procesados por el delito de homicidio en grado de tentativa.
Los sospechosos involucrados corresponden al nombre de Rubén Alberto Ticas de 34 años, alias "El Humilde", Jesús Alberto Hernández Vásquez, de 27 años, alias "Chungo o Sicario", Daniel Adonay Zelaya de la Cruz de 21 años, alias "Seco", y Gabriel Steven Mira Martínez de 24 años y un menor de edad. La PNC informo que todos los sospechosos pertenecen a la pandilla MS.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios