
Son un total de 50 salvadoreños que este jueves han partido hacia Estados Unidos para trabajar. Diferentes instituciones gubernamentales dieron acompañamiento y asesoría.
Parte primer contingente de salvadoreños hacia EUA para trabajar con visas temporales
El primer contingente de salvadoreños partió hacia Estados Unidos en el marco del programa de visas temporales que el gobierno salvadoreño suscribió con el estadounidense para que cuscatlecos viajen a realizar trabajos en el sector agricola.
Un total de 50 personas partieron este jueves hacia el estado de Missisipi, donde se incorporarán a diferentes fábricas agricolas para iniciar con sus jornadas.
El ministro de Trabajo y Previsión Social (MTPS), Rolando Castro, acudió al Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero para despedir a este contigente, diciendo que ellos se vuelven "embajadores" para que más salvadoreños puedan beneficiarse con esta oportunidad.
Los viajeros cuentan con la visa H-2A, que sirve cuando se realizan viajes hacia Estados Unidos de caracter laboral, como es el caso. Este tipo de visado permite que empleadores o agentes estadounidenses contraten extranjeros para llenar puestos de empleos temporales en la agricultura.
Nuestro Ministro agradece al Vicepresidente @fulloa51 por el respaldo. "Estoy agradecido y contento con todo el equipo que ha hecho posible la realización de este sueño", Ministro @RolandoCastroSv. pic.twitter.com/YFZQSAqwZd
— Ministerio de Trabajo (@TrabajoSV) December 19, 2019
Castro informó que este grupo forma parte de una prueba piloto que comprende el envío de entre 150 y 200 personas solo en diciembre de 2019. Apuntó que el contingente que viajará hacia EUA esta semana está integrado por 50 personas, quienes ya hicieron todos los trámites necesarios para obtener la visa visas H-2A.
"El Presidente @nayibbukele nos expresó que está muy contento. Agradezco, en nombre de todo el Gobierno, el apoyo de la @USEmbassySV", Ministro @RolandoCastroSv. pic.twitter.com/F3MTi2lfaK
— Ministerio de Trabajo (@TrabajoSV) December 19, 2019
A la terminal aérea también llegó el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, quien respaldó la gestión realizada por el MTPS al abrir estas posibilidades.
Los trabajadores seleccionados para trabajar con visa H-2A han sido acompañados en todo el proceso por el personal del Ministerio e instituciones gubernamentales. pic.twitter.com/PusSQnSwct
— Ministerio de Trabajo (@TrabajoSV) December 19, 2019
Los funcionarios hicieron un agradecimiento especial a la embajada de Estados Unidos en El Salvador por el apoyo brindado.
Algunos de los beneficiarios dijeron que irán a trabajar "duro" para sacar provecho de las mejores oportunidades que tendrán, y saben que la responsabilidad de abrir espacios recae sobre ellos, que son el primer contingente.
"Se me dio la oportunidad de ingresar al link y llenar los pasos y gracias a Dios estamos acá. Alquilo cuatro 'tareyas' para cultivar guisquil, berenjena, ayote", dijo José Antonio Pineda, uno de los salvadoreños.
Por su parte, Tránsito Méndez expresó que "mis planes son ir a trabajar fuerte para ayudar a nuestros hijos, mi familia". "Fue algo maravilloso", concluyó.
Gracias a la gestión del Presidente @nayibbukele, los primeros 50 salvadoreños beneficiados con Visas para trabajar temporalmente en los Estados Unidos, ya se encuentran realizando el proceso de Check In en el #AeropuertoElSalvador. ✈️ pic.twitter.com/RgbX5i1TRK
— CEPA (@CEPASV) December 19, 2019
Mensaje de response para boletines
Comentarios