
Por segunda ocasión, Kathya Perla representará a El Salvador en un congreso mundial de talento de la niñez con una ponencia especial.
Objetivo. Organizadores de congreso buscan que la gente halle sus talentos.
La ahuachapaneca Kathya Marilín Perla, de 48 años, es una de las dos salvadoreñas que representará al país en el 11° Congreso Mundial para Talento de la Niñez 2022, con su ponencia "El autoconocimiento como fundamento del talento". Esta es la segunda vez que participa.
Dicho congreso es organizado por la Fundación ELIC (Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños) y se realizará del 19 al 23 de abril de este año a través de plataformas digitales.
Durante la actividad se desarrollarán conferencias magistrales, talleres y diálogos sobre innovaciones educativas.
Perla es mercadóloga y administradora de empresas de profesión, y posee un máster en psicoterapia cognitiva conductual de la Universidad Tecnológica de Tenerife, España. Además, es jefa del Centro para la Cultura y las Artes Dr. Alfredo Espino de Ahuachapán desde hace 11 años.
"Fundamentaré mi ponencia en la metodología de Glück, que es el autoconocimiento, cuando las personas aprenden a identificar sus ideas, sus capacidades, su personalidad, forma de actuar. Si el joven se conoce se puede aceptar, si se acepta se puede querer y si se quiere se puede tolerar", explicó.
Los organizadores del congreso destacaron la eficacia del método Glück que implementa Perla.
Marielos Román
departamentos@laprensagrafica.com
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios