
Magistrados Sala de lo Constitcional se reunieron con jueces y magistrados sobre reforma que sustituirá a 249 jueces por tener más de 60 años de edad y más de 30 de servicio.
Piden derogación de reformas que jubilarán a 249 jueces
“Busquemos una solución, traigo unos planteamientos que no espero que les guste, pero si a ustedes les parece pues en buena hora”, de esa manera inició este lunes 6 de septiembre el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Óscar López Jerez, una reunión de aproximadamente una hora y media en la que abordaron las demandas de los jueces.
Esta fue la tercera reunión en la que han abordado la temática sobre la situación de jueces y magistrados que serían cesados por la reforma de la Ley de la Carrera Judicial aprobada por la Asamblea Legislativa la semana pasada.
“Ese decreto legislativo, emitido para mi gusto contra los jueces, no lo podemos revertir como Corte Suprema, no podemos decirle al presidente haga esto”, dijo López Jerez.
El magistrado presidente aseguró que el decreto aún no ha entrado en vigencia y considera que él no tiene la intención de cesar a los jueces y aseguró que buscará que los jueces, juezas y magistrados que sean cesados puedan recibir una compensación económica para que puedan optar a un retiro voluntario.
Además, existen dos propuestas que se harán llegar al Ministerio de Hacienda.
#LoÚltimo Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y representantes de la Mesa Judicial sostienen hoy una reunión para resolver el conflicto por las recientes reformas a la Ley de la Carrera Judicial que obligan al retiro de jueces mayores de 60 años: pic.twitter.com/wGhAw57epT
— LPGJudicial (@LPGJudicial) September 6, 2021
Solicitarán al Ministerio de Hacienda un refuerzo presupuestario para todos los jueces que quieran optar a un retiro voluntario. Detallan dos opciones: una de 12 salarios y la otra de 24. Pero ese acuerdo lo tomarán cuando el decreto sea publicado en el Diario Oficial.
Los jueces que estuvieron presentes en la reunión reiteraron el llamado a qué el decreto aprobado sea derogado, pero el presidente de la CSJ insistió que no depende de ellos. Además solicitaron que Corte Plena realice un pronunciamiento sobre el decreto y debate legislativo en el que calificaron a los jueces mayores de 60 años como corruptos.
Con la reforma a la Ley de la Carrera Judicial y según cifras proporcionadas este día por López Jerez, estarían cesando a 104 jueces de paz, 103 jueces de primera instancia y 42 magistrados de Cámara, en total serían 249 jueces los que tendrían que ser separados.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios