
Un fuerte dispositivo de seguridad ha sido ubicado en la plaza Gerardo Barrios entre agentes de las diferentes divisiones de la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada de El Salvador.
A las 12:03 de este jueves 20 el presidente de la república, Nayib Bukele, dio el banderillazo de salida para el nuevo plan enfocado en materia de seguridad, denominado Plan de Control Territorial. La plaza Gerardo Barrios fue uno de los puntos de comienzo.
Agentes de las diferentes secciones de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) fueron concentrados en la referida plaza para dar comienzo a este plan que busca dar un duro golpe a la actividad delincuencial del país.
La PNC ha informado que en Santa Ana también se desplegó un fuerte dispositivo en el marco del Plan de Control Territorial. Los mandos de esa zona ya se han reunido con los agentes para dar las directrices a seguir sobre el operativo.
Otras ciudades como San Miguel y Santa Tecla ya han dado inicio con este plan de seguridad, según información de la corporación policial.
#SantaAna | Jefe policial en la formación con su personal Operativo que está comprometido en este #PlanControlTerritorial de dicho municipio, situado al occidente del país. pic.twitter.com/mVhkfoHe3j
— PNC El Salvador (@PNC_SV) 20 de junio de 2019
#CentroHistorico| Iniciamos la cuenta regresiva para tomar el control y recuperar los territorios con el #PlanControlTerritorial. Velamos por la seguridad de los buenos salvadoreños. pic.twitter.com/hs25Lutpxo
— PNC El Salvador (@PNC_SV) 20 de junio de 2019
El presidente Bukele informó que una de las principales estrategias es atacar directamente a los financistas de las pandillas para quitarles los recursos con los que operan. Hasta el momento no se tiene información precisa sobre las operaciones a realizar.
Bukele indicó de forma escueta que este es plan que su gobierno implementará para disminuir el flagelo delincuencial que vive El Salvador.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios