
El sistema continúa siendo observador por Centro Nacional de Huracanes de Miami en su trayecto hacia Centroamérica, mientras que en El Salvador se preveé una tormenta eléctrica con ráfagas de viento para este martes.
Tormenta tropical en el Caribe podría convertirse en huracán afectando a El Salvador
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) del Atlántico en Estados Unidos con sede en Miami, se tiene en observación un potencial ciclón tropical categoría dos. Dicho sistema está ubicado frente a la costa de la Guyana Francesa y Surinam que continúa con su desplazamiento hacia el oeste-noroeste con vientos máximos de 65 kilómetros por hora.
El reporte indica que la trayectoria prevista del cicón tropical continuará moviéndose en dirección de la costa atlántica de Nicaragua y probablemente pueda llegar a convertirse en tormenta tropical o huracán afectando a la región centroamericanana. Actualmente, el NHC comunicó que el ciclón tropical estaría afectando a partir de este martes 28 de junio por la noche el noroeste de Venezuela. La trayectoria prevista tiene como ruta las costas de Bonaire para este miércoles 29 de junio.
Por el momento, la ubicación de este sistema no está incidiendo en las condiciones atmosféricas del territorio salvadoreño. Sin embargo, el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indicó que continuará vigilando el desplazamiento para informar a la población, ya que el sistema estará llegando a las islas del Mar Caribe a partir del jueves 30 de junio o viernes 1 de julio.
A pesar que el sistema está en ruta al istmo centroamericano, incluyendo a El Salvador, el Observatorio Metorológico del MARN indicó que todavía puede variar el destino final por lo cual mantendrán monitoreando el sistema en formación.
Tormentas eléctricas y ráfagas de viento para este martes en El Salvador
Para este martes 28, el MARN indica que se aproximan tormentas eléctricas con ráfagas de viento moderadas a fuertes a la zona del AMSS, Colón, Ciudad Arce, Quezaltepeque, ciudad de Santa Ana, Lago de Coatepeque y alrededores en horas de la tarde y noche.
Además, advirtieron que existe probabilidad media entre 30 % y 60 % de inundaciones urbanas que dificulten el tráfico y paso peatonal en la ciudad de Santa Ana, El Congo, Texistepeque y alrededores por lluvias acercándose al sector.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios