
La segunda fase buscará que las diferentes instituciones del Estado que se puedan involucrar en esta fase vayan a las diferentes comunidades.
Foto: LA PRENSA GRÁFICA/ Carlos Hernández
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en conjunto con algunos miembros del gabinete de gobierno, lanzaron en conferencia de prensa desde Casa Presidencial la segunda fase del Plan de Control Territorial, denominada "Oportunidad".
Esta fase estará funcionando en paralelo a la fase uno, que fue llamada preparación. La fase dos buscará que las diferentes carteras de Estado que puedan contribuir a la prevención y el combate efectivo de la delincuencia deben funcionar e ir hacia cada comunidad.
El Plan de Control Territorial está desglosado en 7 fases, de las cuales ya se dieron a conocer dos de estas. El presidente Bukele explicó que la fase 7 será usada solo como "emergencia" y que esperan que el control y la desarticulación del crimen organizado se ejecute solo en las 6 fases, las cuales irán siendo anunciadas de forma paulatina. En quince días será dada a conocer la tercera fase.
La fase 2 estará bajo la Unidad de Reconstrucción del Tejido Social, que pertenecerá al Ministerio de Gobernación. Será dirigida por Carlos Marroquín, quien ya ha ostentado el cargo cuando esta unidad fue creada en la Alcaldía de San Salvador.
Hemos creado la unidad de reconstrucción de tejido social dentro de @gobernacion_sv y se le va a asignar un pequeño presupuesto para acompañar el plan de seguridad, agregó presidente @nayibbukele. @sliptone será director de dicha unidad.
— LPGPolitica (@LPGPolitica) 2 de julio de 2019
"En la fase dos del plan de seguridad, que hemos llamado "Oportunidad", vamos a movilizar todas las carteras de Estado que pueden incidir en los jóvenes en situaciones de vulnerabilidad para que no entren a las pandillas", dijo Bukele.
Esta unidad tendrá una asignación presupuestaria para que pueda contribuir dentro del plan de seguridad impulsado por el gobierno.
Bukele anunció la creación de la Universidad Técnica, la cual capacitará a 100 mil jóvenes en diferentes oficios que les permita tener capacidades técnicas. Esta Universidad funcionará en las instalaciones del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO).
El alcance de esta fase será en 17 municipios de forma prioritaria, donde la actividad delincuencial es mayor. Según Bukele, se llegará a los 262 municipios de El Salvador.
Para la ejecución de esta fase solicitará $91 millones a la Asamblea Legislativa, pero de no aprobarse se trabajará con los montos ya aprobados a cada cartera en el presupuesto 2019.
Nombramiento de funcionarios
El presidente Nayib Bukele hizo el nombramiento oficial de su hermano, Yamil Bukele, como el nuevo presidente ad honorem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), para que se involucre de forma activa en la implementación de esta fase.
"Yamil, es hoy por hoy, quien tiene las mejores credenciales para dirigir el INDES", fueron algunas de las palabras del presidente.
Además, nombró al locutor Salvador Alas como Comisionado Presidencial para Proyectos de la Juventud, y será quien se encargue de ser el vínculo directo entre el gobierno y la juventud. Deberá promover proyectos y cooperaciones que beneficien a los jóvenes.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios