
Bukele pidió hoy a sus ministros que el 31 de diciembre le presenten su renuncia en señal de que ponen sus cargos a disposición y que si no hacen un buen trabajo los puede cambiar. "Es un formalismo", les dijo.
FOTO CORTESÍA CAPRES
El presidente de la República, Nayib Bukele dirigió la tarde de este domingo 2 de junio el primer Consejo de Ministros de la gestión 2019-2024, a poco más de un día de haber tomado el mando en El Salvador.
El presidente Bukele, rodeado de los funcionarios que fueron juramentados este sábado en el Palacio Nacional luego de la toma de posesión en la Plaza Barrios, destacó que es la primera vez que el país tiene un gabinete compuesto por la misma cantidad de mujeres y hombres.
Bukele anunció ayer que ministerios clave, como el de Salud estarán al cargo de Ana del Carmen Orellana Bendek, y el nuevo ministro de Obras Públicas será Edgar Romeo Rodríguez Herrera. Además, a cargo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales estará Fernando Andrés López Larreynaga.
Presidente @nayibbukele en reunión con los miembros del gabinete que ha nombrado hasta el momento. pic.twitter.com/dkS3sDemaZ
— LPGPolitica (@LPGPolitica) 2 de junio de 2019
Sin embargo, ya hay observaciones sobre las designaciones de algunas caras ya conocidas en el partido Nuevas Ideas (NI). Al menos cuatro miembros de la primera dirección de NI están entre los ministros juramentados este sábado. Hay otros que son parte de sus amistades.
Bukele presenta a gabinete de Gobierno 2019-2024 en el Palacio Nacional
Bukele pidió hoy a sus ministros que el 31 de diciembre le presenten su renuncia en señal de que ponen sus cargos a disposición y que si no hacen un bien trabajo los puede cambiar. "Es un formalismo", les dijo.
Este día, en consejo de ministros, hemos disuelto las siguientes secretarías:
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 3 de junio de 2019
-Inclusión Social
-Gobernabilidad
-Vulnerabilidad
-Transparencia
-Técnica
Esto en aras de hacer más eficiente el Estado. Sus funciones y proyectos vitales, como Ciudad Mujer, serán redistribuidas.
A Nelson Fuentes, quien permaneció como ministro de Hacienda, Bukele le aclaró que "ya no es ministro" del ahora expresidente Salvador Sánchez Cerén y que debe de "estar dispuesto a trabajar los domingos y a cualquier hora del día, como debe hacer el resto de funcionarios".
Bukele también anunció que creará la Secretaría de Comercio e Inversiones y la Secretaría de Innovación. Además, se eliminarán las secretarías de Transparencia, Inclusión Social, Gobernabilidad, Vulnerabilidad y Técnica.
Este día, en consejo de ministros, hemos disuelto las siguientes secretarías:
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 3 de junio de 2019
-Inclusión Social
-Gobernabilidad
-Vulnerabilidad
-Transparencia
-Técnica
Esto en aras de hacer más eficiente el Estado. Sus funciones y proyectos vitales, como Ciudad Mujer, serán redistribuidas.
Agregó que el problema de inseguridad en el país se abordará de forma holística. Habló por primera vez como presidente de una de las mayores preocupaciones de la población.
El Presidente @nayibbukele destaca que es la primera vez en la historia de El Salvador que un gabinete de gobierno es paritario, es decir, está compuesto por la misma cantidad de mujeres y de hombres. pic.twitter.com/EAuMzErrRb
— Casa Presidencial (@presidencia_sv) 2 de junio de 2019
Su discurso del sábado fue calificado como "superficial" por la izquierda por no tratar el tema.
“La gran diferencia que tendremos en el combate a la inseguridad es que vamos a abordar el tema de manera conjunta y no solo un ministerio. Seguridad trabajará con Salud, Educación y demás ministerios”, aseveró Bukele esta tarde ante los ministros de la gestión actual.
Esta misma tarde, Bukele realizó la juramentación de los nuevos titulares de secretarías y autónomas.
Ahora el Presidente de la República @nayibbukele procede a la juramentación de los nuevos Titulares de las Secretarías de la Presidencia y autónomas. pic.twitter.com/Yx3weSre7A
— Casa Presidencial (@presidencia_sv) 2 de junio de 2019
La secretaría de Comunicaciones de la Presidencia estará a cargo de Sofía Medina; en la Secretaría Privada, Ernesto Castro; Secretaría Jurídica, Conan Castro; secretaría de Comercio e Inversiones, Chito Kattán, y en la secretaría de Innovaciones, Vladimir Hándal.
El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), la Policía Nacional Civil (PNC) y PROESA estarán a cargo de Herbert Rivera Alemán, Mauricio Antonio Arriaza y Salvador Antonio Gómez, respectivamente.
Además, durante esta primera reunión se juramentó a Guillermo Hasbún como presidente de la junta directiva del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO) y a Juan Pablo Durán, quien será el nuevo presidente de la junta directiva del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL).
Manuel Ernesto Aguilar fue juramentado como superintendente general de Electricidad y Telecomunicaciones y comisionado regional de Interconexión Eléctrica. Por su parte , Eduardo Rodríguez Villacorta, fue juramentado como comisionado presidencial de proyectos estratégicos, y Martha Carolina Recinos como comisionada presidencial de Operaciones y Gabinetes de Gobierno.
Asimismo, Federico Anliker fue juramentado como el presidente de CEPA. Álvaro O’Byrne estará a cargo del Fondo de Desarrollo Vial (FOVIAL) y Tania Cortez dirigirá el Centro Nacional de Registros.
Mientras tanto, en el sector energético, William Granadino dirigirá CEL y Maynor Gil estará al frente de LaGeo.
El discurso de toma de posesión que dio Bukele en la plaza Barrios, al frente del Palacio Nacional y en presencia de miles de personas, estuvo cargado de gran sentimentalismo y símbolos, pero de ninguna propuesta concreta que ofreciera una guía sobre cómo planea gobernar los próximos cinco años.
Frases como tomar todos en El Salvador un poco de "medicina amarga" para cuidar al país hicieron ruido en algunos sectores. Bukele también dio a conocer que el nombre de la hija que espera con su esposa, Gabriela, será Layla. Habló de igual forma de su padre, el fallecido Armando Bukele Kattán, a través de una pequeña historia.
Mensaje de response para boletines
Comentarios