<p>politica</p><p>El presidente de la República, Mauricio Funes, dijo ayer que no existe una amenaza concreta de que El Salvador pueda perder la ayuda que le ofrece Estados Unidos mediante los programas Asocio para el Crecimiento y FOMILENIO II debido a la crisis institucional entre dos órganos del Estado.</p><p> Yo ayer (por jueves) me reuní con la señora embajadora (de EUA, Mari Carmen Aponte) y le expresé mi opinión. Hasta el momento, el Departamento de Estado, que es la voz autorizada para expresar opinión y la posición del Gobierno de Estados Unidos sobre el Asocio para el Crecimiento y sobre FOMILENIO, no nos ha comunicado que está en riesgo el Asocio para el Crecimiento; por el contrario, seguimos trabajando, dijo Funes.</p><p>El presidente, para impregnar calma a la situación, incluso recalcó que el jueves se reunió el subsecretario de Comercio de EUA con el ministro de Economía, Armando Flores, para tratar un tema concerniente al asocio.</p><p> Estamos planificando ambos Gobiernos y las diferentes agencias, que intervienen en esto, una convocatoria internacional para traer a un grupo de inversionistas extranjeros que pudieran invertir en el país, evento que se está organizando para principios del próximo año, dijo Funes, y aclaró que si estuviera en riesgo cualquier programa de ayuda de Estados Unidos a El Salvador no se darían reuniones como la de la Subsecretaría de Comercio de EUA y el Ministerio de Economía.</p><p></p><h2>Canciller: No hay riesgo</h2><p>El canciller de la República, Hugo Martínez, dijo ayer, en coincidencia con el presidente Funes, que el Gobierno de EUA no ha comunicado que la ayuda de esa nación hacia El Salvador esté en riesgo.</p><p> No, no, dijo tajantemente Martínez a preguntas sobre si el Departamento de Estado ya comunicó que la ayuda está en riesgo. Hasta este momento, ningún país, ningún organismo internacional nos ha comunicado que está en riesgo ninguna ayuda, ninguna cooperación, reiteró el canciller.</p><p>Martínez hizo eco del llamado de organismos internacionales y de países a que de una manera madura, por el diálogo, por el entendimiento, se busque una salida a la situación que está atravesando el país. </p><p> Todos esperamos que esta solución llegue pronto, pidió el jefe de la diplomacia salvadoreña.</p>
Comentarios