
De acuerdo al presidente de BANDESAL, se han invertido $207 millones de $600 millones con los que cuenta el fondo.
Proponen reasignar fondos del fideicomiso para beneficiar al sector informal
Una serie de reformas a la Ley de Creación del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (FIREMPRESAS), a fin de beneficiar al sector informal, han sido propuestas por el gabinete económico.
Este FIDEICOMISO se creó con los $600 millones aprobados, en mayo del año pasado, para la reactivación económica del país. De esto, ya fueron invertidos alrededor de $207 millones. Esto representa un 34.5% de gasto del monto asignado, según dio a conocer Juan Pablo Durán, presidente del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL).
Con estos fondos se creó dos tipos de programas: uno de créditos y otro de subsidios. ‘’Con el programa de subsidio, por $140 millones, ya se otorgaron $62.1 millones a 13,503 empresas formales, beneficiando a 155,598 empleados a nivel nacional, explica Durán.
La Ley otorgó 60 días para que las empresas se inscribieran. Este plazo finalizó el pasado 14 de diciembre, por lo que quedaron disponibles $77.8 millones. Por esto, BANDESAL propone una reforma para usar este dinero y que más sectores puedan ser incluídos en este beneficio.
‘’Una de las principales reformas a implementar es en el programa de subsidio; para pasar $50 millones hacia la cartera de créditos, destinados al sector informal’’, explicó Durán.
Mensaje de response para boletines
Comentarios