
La Prensa Gráfica constató esta mañana la forma en que viajan los salvadoreños en buses y microbuses del transporte de pasajeros.
Foto: LPG/Jorge Carbajal
Una persona falleció en las últimas horas por covid-19, informó en Ministerio de Salud en su cuenta de Twitter a las 11:58 de la noche de este miércoles 12 de enero. Luego de varios días sin decesos por esta causa, según las cifras oficiales, una nueva víctima se ha reportado, en medio de un acelerado incremento de los casos. Solo el 11 de enero fueron 218 nuevos casos, según el sitio covid19.gob.sv.
Mientras tanto, en las calles y en el transporte público, las personas siguen aglomeradas y algunas sin mascarillas, haciendo caso omiso de dos de las principales medidas para evitar los contagios de la enfermedad.
En un recorrido por algunas de las principales paradas de transporte público la mañana de este jueves, La Prensa Gráfica pudo constatar que no hay distanciamiento social, así como tampoco presencia de personal sanitario o de transporte para constatar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Las recomendaciones básicas e inapelables de las autoridades de salud son seguir usando la mascarillas, desinfectarse de forma continúa manos y mantener dos metros de distanciamiento con otras personas.
Nada de eso se cumple. En los autobuses, algunos motoristas y cobradores no portan mascarilla, al igual que algunos pasajeros, entre ellos niños y personas de la tercera edad. Desde afuera, se puede observar cómo lucen de abarrotadas las unidades de transporte público, especialmente en horas pico, incluso con pasajeros colgadas en las puertas.
Luego de seis días sin fallecidos por covid-19, las autoridades han comenzado a reportar casos, los ultimos dos, del sexo femenino y mayores de 50 años.
El Viceministerio de Gestión y Desarrollo en Salud del Gobierno de El Salvador, Carlos Alvarenga, aseguró este jueves durante una entrevista radial que se están preparando con camas y con insumos para enfrentar una nueva oleada de covid-19, ómicron y de otras variantes.
“El país está preparado con camas hospitalarias, insumos hospitalarios, medicamentos, además de suficientes dosis de vacuna, para reaccionar de la mejor forma en la atención de pacientes y control del virus”, viceministro @cgalvarenga1. pic.twitter.com/3phGtvFY0B
— Ministerio de Salud (@SaludSV) January 13, 2022
A la par, la vacunación en hospitales, centros de vacunación, a domicilio y en el servicio expres desde los automóviles continúa, así como el tamizaje en varias ciudades del país, como Soyapango, Usulután, Nejapa, Ayutuxtepeque y Santa Tecla, entre otros.
El pasado 29 de diciembre, Estados Unidos emitió una alerta para los ciudadanos americanos que planeaban viajar a El Salvador, por "el alto contagio existente", una notificación sanitaria nivel 3.
A la fecha, las cifras oficiales de muertes por covid-19 en El Salvador son de 3 mil 829, números, pero las cifras muestran diferentes con otros registros sanitarios como los del mismo Hospital El Salvador e incluso con cifras de las alcaldías y las mismas funerarias.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios