
Unos 24 países estuvieron en una sesión especial virtual del consejo de la OPS.
Riesgo. El mayor riesgo de infección está entre el personal de salud, según la OMS.
El Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), estableció ayer que gestionará la adquisición de vacunas contra la viruela del mono, a través del fondo rotatorio del organismo y que se orientará a los grupos más vulnerables.
Ayer, el Consejo de la OPS sostuvo una sesión especial con unos 24 países para abordar la respuesta de la región ante la viruela símica. El titular de Salud, Francisco Alabí, presidió el encuentro virtual.
Uno de los puntos que fueron abordados en la reunión fue el acceso a vacunas para la región. La adquisición de vacunas "se haría a través del fondo rotatorio de este organismo" y "la vacuna sería para grupos de riesgo", indica un tuit del ministerio de Salud (MINSAL).
De acuerdo con expertos, las poblaciones en riesgo son niños, personas con sistema inmunodeprimido o con enfermedades crónicas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, señala que el mayor riesgo de infección está entre los trabajadores de salud y los miembros del hogar. La organización recomienda que el personal sanitario que atiende a pacientes con infección presunta o confirmada del virus deben adoptar las precauciones del control de infecciones.
Alabí reiteró ayer que en el país aún no se han detectado casos sospechosos ni confirmados del virus. También detalló que El Salvador cuenta con más de 200 equipos de respuesta rápida en todo el territorio, más de 2,200 unidades notificadoras en el sistema integrado de salud y 10 oficinas sanitarias internacionales.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios