
La ministra de Salud, Ana Orellana, verificó la compra y entrada de medicamentos a las bodegas que abastecerán el 100% del cuadro básico a nivel nacional. Dijo que era "un regalo de navidad".
Gobierno terminará 2019 con abastecimiento del 100% en medicamentos tras inversión de $10 millones - 00:02:05
$10 millones. Esa fue la inversión que realizó el Ministerio de Salud en la compra de medicamentos que abastecerán el cuadro básico del sistema de salud, según informó la titular del ramo, Ana Orellana.
En detalle, son 160 tipos diferentes de medicinas las adquiridas y que serán distribuidas a las farmacias de los hospitales de la red pública y las diferentes unidades de salud en todo El Salvador.
La llegada de la medicina se hará en dos etapas. En esta primera, más de 80 tipos fueron almacenados en las bodegas, y se desembolsó un total de $5 de los $10 millones. En la segunda entrega se complementará el cargamento total y el desembolso de todo el dinero.
Los medicamentos comprados están aquellos usados en el tratamiento de padecimientos crónicos como: enfermedad renal, cáncer y antibióticos.
Entre los medicamentos adquiridos, están aquellos usados en el tratamiento de padecimientos crónicos como: enfermedad renal, cáncer y antibióticos. En total, son cerca de 86 códigos los que ingresan. pic.twitter.com/3bt49MOGgh
— Ministerio de Salud (@minsalud) November 30, 2019
"Esto es histórico; nunca antes el almacén se ha visto así de lleno como lo está en este momento. Nos hemos puesto en función de garantizar el acceso a los medicamentos a la población", expresó Orellana.
"Esto es histórico; nunca antes el almacén se ha visto así de lleno como lo está en este momento. Nos hemos puesto en función de garantizar el acceso a los medicamentos a la población", Ministra @AnaOrellanaB. pic.twitter.com/A5SLBAdROP
— Ministerio de Salud (@minsalud) November 30, 2019
En la conferencia de prensa donde se informó la compra de medicamento también estuvo la comisionada presidencial de operaciones y gabinete de gobierno, Carolina Recinos, quien expresó que con esta adquisición "es una promesa cumplida, son $10.5 millones que desde el 1 de junio se han invertido, esto es fundamental para la población y para su salud".
"La gente necesita una respuesta de calidad, la salud pública no puede esperar, no es un juego", apuntó.
"Nuestra meta es mantener un 100% de abastecimiento porque al estar nuestra bodegas sin faltantes podemos trasladar cualquier medicamento de una manera inmediata a toda la red nacional y responder ante una emergencia", recuerda la comisionada presidencial, @CarolinaElSalva. pic.twitter.com/j9Fh41u7ET
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 30, 2019
Ambas funcionarias enfatizaron que el sistema básico de medicamentos cerrará 2019 abastecido en un 100% para todo el país.
Mensaje de response para boletines
Comentarios