
El epicentro del temblor fue en el municipio de Ilopango, según el informe final del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Sismo de 3.7 es sentido en varios lugares del Gran San Salvador
Un sismo ha sido sentido en gran parte del territorio salvadoreño hace algunos minutos según reporte de autoridades y de personas que lo sintieron.
El informe final del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales detalla que fue de magnitud 3.7, y su epicentro se localizó en el municipio de Ilopango, a 10 kilómetros al este de San Salvador, con una profundidad de 2 kilómetros.
DATOS FINALES: Sismo mag. 3.7, en munic. de Ilopango, San Salvador. A 10 km al este de San Salvador. Prof. 2 km. [2019-11-22, 16:32] pic.twitter.com/zufiV0Qbpa
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) November 22, 2019
El MARN ha registrado 160 sismos en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), hasta las 12:00 m del miércoles 20, desde el temblor de magnitud 3.9 que se produjo el 12 de noviembre a las 7:57 de la mañana y que activó las fallas geológicas de esta zona del país.
Las fallas geológicas de San Salvador son muy activas y liberar energía con magnitudes mayores a los 5 grados, entre los registros del MARN están los sismos del 3 de mayo de 1965, con magnitud principal fue de 6.2; el 10 de octubre de 1986, con 5.7; el 17 de febrero de 2001, que fue de 5.1 y el 10 de abril de 2017, cuya magnitud alcanzó 5.1.
El mapa de intensidad instrumental proporcionado por el MARN indica que fue sentido de manera muy débil en los municipios de la zona sur de San Salvador, algunos municipios de La Libertad, Cuscatlán y La Paz.
Mapa de intensidad instrumental de último sismo sentido [2019-11-22, 16 32]. pic.twitter.com/lIIoGtf0Ik
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) November 22, 2019
Mensaje de response para boletines
Comentarios