
Durante la madrugada del domingo, Agatha fue reclasificada como huracán, aunque este sistema se encuentra frente a las costas mexicanas, su influencia generará mayor humedad para el territorio salvadoreño.
Las autoridades mantienen vigilancia sobre estas condiciones debido al incremento de las lluvias que podría ocurrir para las próximas horas y se recomienda tomar precauciones al respecto.
En horas de la tarde del sábado 28, el Director General de Protección Civil, Luis Amaya, decretó alerta verde en todo el territorio salvadoreño por la influencia del huracán Agatha. El anuncio se mantendrá como medida preventiva hasta que las condiciones atmosféricas muestren una mejora.
��Se emite #ALERTAVERDE por lluvias de diferente intensidad a nivel nacional, en esta fase de vigilancia el Sistema de Alerta Temprana está activado y listo para atender a la población ante cualquier emergencia.
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) May 28, 2022
Mas formación en el siguiente link.https://t.co/u86YDmbuLW
Durante la madrugada del domingo 29, Agatha se fortaleció y fue reclasificado como huracán con vientos de hasta 120 Km/h, una presión mínima de 987 mb y se mueve al nor-noroeste, a una velocidad de 6 Km/h.
Ayer, en la declaratoria de la alerta verde, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, informó que se han tenido varias lluvias aisladas y no se ha reportado ninguna emergencia hasta el momento. López expresó que con la declaratoria de “alerta verde” es solo un índice de vigilancia. También pronosticó lluvias moderadas a fuertes y manifestó que la alerta se modulará por zonas a partir del riesgo que se presente.
El ministro explicó que Agatha no ingresará a El Salvador y esperan que se debilite al llegar al Golfo de México o se fortalezca. Para este domingo se prevé, en la zona volcánica, de montaña o topografía irregular, aumento de nubosidad.
Además, la salida de la onda tropical por el territorio dejará abundante nubosidad a su paso. La mañana del domingo el cielo estará poco nublado y se espera la presencia de lluvias a partir de la tarde.
#ClimaSV | "Hemos tenido lluvias aisladas en todo el país, hasta el momento no hemos reportado ninguna emergencia, nosotros como Ministerio tenemos un monitoreo constante de 24 horas": ministro de Medio Ambiente, Fernando López, ante las lluvias registradas en #ElSalvador. pic.twitter.com/N0Vn5J6Yxg
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) May 29, 2022
Agatha está ubicada al suroeste del golfo de Tehuantepec, México, y con movimiento lento hacia el noroeste, pasó de tormenta tropical a huracán durante la madrugada del domingo.
El Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente informó que a medida que Agatha se mueve lentamente hacia el territorio mexicano al oeste y luego gira al norte, generará mayor ingreso de humedad desde el Pacífico y mantendrá la Zona de Convergencia Intertropical cercana a la costa centroamericana.
Agatha ya ha generado estragos tanto en México, como en Guatemala. En el país vecino, una mujer indígena y sus seis hijos menores de edad murieron por un derrumbe registrado en la aldea Los Pinos, del municipio de Tucurú, en el departamento guatemalteco de Alta Verapaz, esto debido a las fuertes lluvias causadas por la influencia de Agatha.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios