
En general, las autoridades contabilizan la ocurrencia de 16 inundaciones, 43 árboles caídos, 6 muros colapsados, 7 deslizamientos y tres ríos desbordados.
Calles y viviendas inundadas, levantamiento de asfalto, formación de cárcavas y automóviles dañados fueron algunos de los estragos que las lluvias generadas por la tormenta tropical Bonnie provocaron en al menos siete comunidades diferentes de El Salvador, según detalló la Dirección General de Protección Civil en su primer informe de este domingo.
#ClimaSV | Habitantes de la Comunidad Darío González perforan las paredes de sus viviendas para lograr sacar el agua, luego que se inundaran por las lluvias ocasionadas por la #TormentaTropicalBonnie. Video: cortesía. pic.twitter.com/nLjUgwrntI
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) July 3, 2022
Según el Ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, las comunidades afectadas fueron las siguientes:
En el consolidado preliminar, las autoridades no incluyeron los daños que la tormenta causó en la residencial Loma Linda de San Salvador, donde los habitantes reportaron que la corriente de agua levantó adoquines, arrastró vehículos y causó el colapso de un muro.
En las primeras horas de este domingo, los habitantes de dicha zona habitacional evaluaron los daños que se habrían generado en sus pertenecias así como en las estructuras internas de la colonia y esperan que las autoridades realicen los trabajos correspondientes.
Ante esto, el Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, explicó que se encuentran verificando los daños causados y prometió que en las próximas horas realizaran el traslado de materiales y equipo para dar solución e incluso "mejorar" la infraestructura afectada.
Rodríguez también detalló que el colapso del muro en la zona fue causado por la falta de una salida de agua lluvia, por lo que "si solo recontruímos el muro este problema se volvería a dar con las próximas tormentas. Es por eso que vamos a construir la salida".
Los habitantes de la comunidad aseguran que la inundación alcanzó dos metros de altura, haciendo que algunos personas perdieran todas sus pertenecias.
Sobre los daños en los techos de algunos hospitales del país, Rodríguez también aseguró que ya se encuentran realizando las diligencias correspondientes para dar una pronta solución, sin embargo, no brindó una fecha exacta de la realización de los trabajos.
#ElSalvador | En conferencia de Prensa, el ministro de Cobras Públicas, Romeo Rodríguez, dijo que hará obras en el Hospital Rosales y otros centro de atención que resultaron afectados por la tormenta Bonnie, pero no brindó fechas de los trabajos. Video: LPG/Faustino Sánchez. pic.twitter.com/qP2qQmuwpv
— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) July 3, 2022
Asimismo, el ministro explicó que un equipo del MOP se encuentra realizando la reparación de dos viviendas en la colonia Santa Lucía, cuyas familias fueron las que resultaron más afectadas por algunas inundaciones.
Más tarde, en un nueva conferencia, Rodríguez se refirió a los daños reportados sobre el bulevar Los Próceres y detalló que lo que ocurrió fue un colapso del pozo de agua lluvia provocando que el agua "filtrara la capa asfáltica vieja que estaba desde hace más de 10 años".
Según mencionó, "ya se está realizando la colocación de una nueva capa asfáltica y la reparación del pozo que provocó el colapso"; por esta razón el tráfico vehícular será habilitado en su totalidad a más tardar el lunes 4, para evitar el tráfico vehicular.
"Hemos estado realizando actividades para poder habilitar las carreteras y garantizar la conectividad vial, tuvimos afectación en boulevar Los Proceres, sin embargo ya nos encontramos en la reconstrucción del pozo de aguas lluvias y colocación de asfalto", Ministro @RomeoHerrera1 pic.twitter.com/RajoWJNVpU
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) July 3, 2022
Entre otras emergencias atendidas por el MOP, el ministro de Obras Públicas señaló que realizaron trabajos de remoción de escombros en algunos tramos de la carretera al puerto de La Libertad, así como en la autopista Los Chorros donde se reportarin pequeños deslizamientos de tierra y caída de árboles.
En general, las autoridades contabilizan la ocurrencia de 16 inundaciones, 43 árboles caídos, 6 muros colapsados, 7 deslizamientos y tres ríos desbordados; hechos que habrían ocurrido en diferentes lugares del territorio nacional.
"Estos son algunos de los incidentes atendidos en las últimas horas:
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) July 3, 2022
➡️ 16 inundaciones
➡️ 43 árboles caídos
➡️ 6 muros colapsados
➡️ 7 deslizamientos
➡️ 3 ríos desbordados", Ministro @JC_Bidegain. pic.twitter.com/NQOJf8PN7E
De forma preliminar, las autoridades señalaron que al menos 150 personas fueron evacuadas de sus hogares por los diferentes riesgos que se tienen en las cercanías de sus viviendas, así como de aquellas que sufrieron inundaciones dejando pérdidas materiales.
Los evacuados, según Gobernación, fueron llevados a 6 albergues que se tenían previamente listos para recibir a personas damnificadas.
En las próximas horas las autoridades prevén que Bonnie se fortalezca y se convierta en huracán, por lo que las lluvias en El Salvador podrían incrementar. Hasta el momento, la alerta estratificada se mantiene en amarilla para 29 municipios de la zona costera y verde en el resto del territorio salvadoreño.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios