
Según la OMS, los valores de la cianobacteria encontrada representan un nivel de riesgo moderado a alto, con efectos adversos para la salud, irritaciones en la piel, enfermedades gastrointestinales o intoxicación.
UES detecta cianobacterias tóxicas en lago de Güija
El Laboratorio de Toxinas Marinas (LABTOX), de la Universidad de El Salvador (UES), detectó la presencia de cianobacterias potencialmente tóxicas en el Lago de Güija, según un estudio que realizaron en el lugar luego que habitantes reportaron la muerte de peces.
El “ Informe de Análisis de Fitoplancton Mortandad de peces en Lago de Güija” señala que en el lago hay presencia de cuerpos de la cianobacteria “Cylindrospermopsis cf. raciborskii” en alta abundancia celular, con un valor promedio de 250,400 cél/L, causante de una proliferación de cianobacterias.
“La presencia de esta especie en reservorios de agua dulce utilizados para actividades recreativas o como fuentes de agua potable constituye un problema de salud pública debido a su potencial tóxico”, advierte el informe del LABTOX UES.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los valores de la cianobacteria encontrada representan un nivel de riesgo moderado a alto con efectos adversos para la salud, irritaciones en la piel, enfermedades gastrointestinales o intoxicación.
Ante esto, los especialistas del LABTOX UES recomendaron a las autoridades monitorear permanentemente el agua en todo el lago para tener registro temporal de las concentraciones celulares de Cylindrospermopsis cf. raciborskii.
El pasado 25 de junio, los investigadores del LABTOX-UES revisaron en siete puntos del Güija las condiciones de microalgas para determinar si tenían relación con la mortandad de los peces, en su mayoría, tilapia, mojarra, burra y anguila. En total, los habitantes de la zona contabilizaron la pérdida de unos 30 proyectos de piscicultura en el lago, equivalentes a $30,000.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios