
Buscan facilitar la reintegración de jóvenes migrantes retornados.
Invertirán 50,000 en el proyecto para contribuir a la reintegración económica y social de jóvenes.
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) junto a la a Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en coordinación con el Comité para Refugiados e Inmigrantes de los Estados Unidos (USCRI), lanzaron el pasado 25 de mayo un programa de reintegración socioeconómica para jóvenes migrantes retornados en el departamento de Chalatenango.
De acuerdo con las autoridades, 20 jóvenes migrantes retornados de los municipios de Nueva Concepción, La Palma, Citalá, San Fernando, Dulce Nombre de María, San Ignacio, La Reina, Tejutla y Agua Caliente, que conforman la Asociación de Municipios Cayaguanca, serán los beneficiados.
"Trabajamos para ofrecer mayores oportunidades para que los jóvenes puedan tener esperanza de una vida mejor en El Salvador", dijo David Gosney, director de USAID.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios