
Según detalló la Fiscalía, el policía y el militar colaboraban con la pandilla “prestando uniformes, trasladando armas, prestando vehículos”.
Un sargento de la FAES, un policía y un exalcalde entre los detenidos en operativo realizado esta madrugada en municipios de Ahuachapán
Un operativo de capturas fue realizado en la madrugada de este domingo en municipios de Tacuba, San Francisco Menéndez, Guaymango y Ahuachapán del departamento del mismo nombre, para efectuar 119 órdenes de detención giradas por la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la Fiscalía, los 119 imputados, están vinculados al Caso Sincuyo, y se les acusa de 16 homicidios agravados, 3 casos de proposición y conspiración en homicidio agravado, y por organizaciones terroristas.
La FGR confirmó la captura de 30 sujetos de las 119 órdenes de detención emitidas así como la intimación de otros 23 que ya se encontraban bajo arresto. La Policía Nacional Civil indicó que entre los detenidos hay 12 menores de edad y 23 adultos que operaban como corredores, homeboys y colaboradores de la clica cobras locos salvatruchos de la Mara Salvatrucha.
El procedimiento también incluye la captura de Joel Ernesto Ramírez Acosta, exalcalde del partido ARENA por el municipio de Tacuba, quien es acusado de homicidio agravado.
Según investigaciones de la Fiscalía, Acosta en 2015 habría pagado para asesinar aun contrincante político en el año 2015.
El exalcalde, Joel Acosta, ya había sido condenado anteriormente por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de armas de fuego, el 10 de agosto de 2017, afirmó la FGR.
Según detalló la Fiscalía, el policía y el militar colaboraban con la pandilla “prestando uniformes, trasladando armas, prestando vehículos”.
Hasta el momento, las autoridades no han informado si en el operativo se realizaron allanamientos. Tampoco se ha detallado hace cuánto tiempo iniciaron las investigaciones que permitieron este operativo.
Hacemos periodismo desde hace 107 años. Y ahora, como en otros periodos de la
historia de El Salvador, el periodismo es fundamental para que la opinión pública
se fortalezca.
HAZTE MIEMBRO Y DISFRUTA DE BENEFICIOS EXCLUSIVOS
Mensaje de response para boletines
Comentarios