
Universitarios califican a partidos políticos y a la Asamblea Legislativa como las instituciones más corruptas en el país
El Proyecto Plataformas de Diálogo Anticorrupción en El Salvador presentó esta mañana los resultados de la segunda, de cuatro plataformas, y como parte de la investigación realizó una encuesta entre estudiantes de distintas universidades nacionales que arrojó a los partidos políticos y Asamblea Legislativa como las instituciones con mayor percepción de corrupción en el país.
A la pregunta qué tanta corrupción percibe en las instituciones nacionales los estudiantes, en una escala de 1 al 10 con 10 como la nota más alta, calificaron a los partidos políticos con un 9.2 y la Asamblea con 8.9. En tercer lugar quedó el Gobierno central con 8.5.
La plataforma de Diálogo Anticorrupción en El Salvador es un proyecto coordinado por las universidades Francisco Gavidia y José Matías Delgado y apoyado por USAID.
José Ugaz, exfiscal peruano, realiza ponencia como parte de la presentación de resultados de la II Plataforma de Diálogo Anticorrupción en El Salvador. pic.twitter.com/1teSuprusC
— LPGPolitica (@LPGPolitica) 12 de julio de 2018
Durante la jornada se contó con una ponencia del exfiscal peruano José Ugaz, quien lideró la investigación contra el expresidente de Perú, Alberto Fujimori quien fue sentenciado por actos de corrupción.
Comentarios